Artículos de iRG

Neuropsicología

Las funciones ejecutivas, habilidades neuropsicológicas para aprender, trabajar y lidiar con la vida

Las funciones ejecutivas son habilidades mentales complejas que todos nosotros utilizamos continuamente para poder organizar nuestras vidas y llevar a cabo nuestras metas. Cada vez que una persona hace planes, se propone objetivos u organiza su tiempo está utilizando las funciones ejecutivas sin saberlo. Distintos autores, como Lezak, consideran que

Leer más »
Educación

Alumnos de alto rendimiento cognitivo, los más listos de la clase

“Lo mejor de tener altas capacidades es que me facilitan la opción de poder explorar los campos que más me interesan dentro de cada asignatura. Lo peor es sentir que algunos compañeros pueden tratarte como alguien diferente”, relata María, una niña de 15 años con alto rendimiento cognitivo.  La identificación

Leer más »
Psicología Clínica

El apego entre madre e hijo: el principio de una vida feliz

En el mes de mayo se celebra el Día de la Madre. Muchas mamás reciben bombones, flores o postales con dibujos de sus hijos en señal de agradecimiento. Pero desde el instituto Raimon Gaja queremos honrar a todas las madres poniéndolas en valor como figuras de apego, y la calidad

Leer más »
Psicología Clínica

Trastornos alimentarios y dietas restrictivas

Seguir dietas restrictivas puede ser muy peligroso; tanto a nivel físico, por la disminución radical de nutrientes, como a nivel psicológico, pues se ha demostrado que llevar una dieta extrema es un factor de riesgo para la aparición de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Por este motivo, cada

Leer más »
Psicología Clínica

Resistencia del paciente a participar en el tratamiento psicológico

La terapia psicológica no consiste solo en lo que ocurre durante las sesiones en las que psicólogo y paciente están juntos en consulta.  El tratamiento no va solamente de hablar con sinceridad, sino que también es importante trabajar de manera sistemática y constante en nuestros pensamientos, emociones y conductas.  Por

Leer más »
Logopedia

Intervención del logopeda en los trastornos neurodegenerativos

“Mi abuela padece afasia debido al alzhéimer y ha dejado de reunirse con sus amigas, porque no puede comunicarse con fluidez y olvida palabras”. “El padre de mi amiga sufre párkinson y tiene que comer todo en puré, porque sufre disfagia”. En estos casos y en muchos otros relacionados con

Leer más »