Artículos de iRG

Psicología Clínica

La ética en el ejercicio profesional de la Psicología

En su desempeño profesional, los psicólogos están comprometidos con dos premisas fundamentales: brindar el máximo bienestar a los pacientes o clientes y construir una relación terapéutica exitosa. En la conquista de estos objetivos, los psicólogos enfrentan situaciones delicadas que requieren respeto, confidencialidad e imparcialidad para fomentar un ambiente de seguridad

Leer más »
Psicología Clínica

Los 6 pilares para tener una gran autoestima

El psicólogo experto en autoestima, Nathaniel  Branden, afirma que la autoestima es “el sistema inmunitario de la conciencia” y “el tema psicológico más importante del mundo”. También sostiene que no es posible tener demasiada autoestima, como tampoco es posible tener demasiada salud física. En este artículo, siguiendo sus sabias palabras,

Leer más »
Psicología Clínica

Disciplina positiva: cómo educar para la vida sin gritos ni castigos

La disciplina es útil en diferentes áreas de la vida: educativa, laboral, deportiva y nos ayuda a tener constancia y alcanzar objetivos a largo plazo. No obstante, la palabra ‘disciplina’ puede generar cierta incomodidad, tener connotaciones negativas y asociarse con gritos, castigos y humillaciones. Pero, ¿y si te contamos que

Leer más »
Psicología Clínica

La ética en el ejercicio profesional de la Psicología

En su desempeño profesional, los psicólogos están comprometidos con dos premisas fundamentales: brindar el máximo bienestar a los pacientes o clientes y construir una relación terapéutica exitosa. En la conquista de estos objetivos, los psicólogos enfrentan situaciones delicadas que requieren respeto, confidencialidad e imparcialidad para fomentar un ambiente de seguridad

Leer más »
Psicología Clínica

Los 6 pilares para tener una gran autoestima

El psicólogo experto en autoestima, Nathaniel  Branden, afirma que la autoestima es “el sistema inmunitario de la conciencia” y “el tema psicológico más importante del mundo”. También sostiene que no es posible tener demasiada autoestima, como tampoco es posible tener demasiada salud física. En este artículo, siguiendo sus sabias palabras,

Leer más »
Psicología Clínica

Disciplina positiva: cómo educar para la vida sin gritos ni castigos

La disciplina es útil en diferentes áreas de la vida: educativa, laboral, deportiva y nos ayuda a tener constancia y alcanzar objetivos a largo plazo. No obstante, la palabra ‘disciplina’ puede generar cierta incomodidad, tener connotaciones negativas y asociarse con gritos, castigos y humillaciones. Pero, ¿y si te contamos que

Leer más »