Artículos de iRG

Psicología Clínica

La salud emocional de los psicólogos: Cuidar a quienes cuidan

Como psicólogos, nos dedicamos a ayudar a otros a comprender y manejar sus emociones, superar traumas y mejorar su bienestar mental. Sin embargo, paradójicamente, también enfrentamos nuestras propias dificultades psicoemocionales. La carga emocional del trabajo, el estrés laboral y el burnout son realidades frecuentes en nuestra profesión. A esto se

Leer más »
Psicología Clínica

¿Qué hay detrás de los trastornos de la conducta alimentaria?

En un mundo tan consciente de la necesidad de crear hábitos alimentarios saludables, resulta paradójico que cada vez tengamos mayor incidencia de trastornos de conducta alimentaria (TCA) y peor relación con nuestro cuerpo. Uno de los problemas principales es la conceptualización que los psicoterapeutas hacemos de estos trastornos, reduciéndolos a

Leer más »
Psicología Clínica

La adolescencia y las adicciones comportamentales: un desafío contemporáneo

En la era digital, donde el uso de dispositivos móviles, redes sociales y aplicaciones se ha convertido en una constante en la vida cotidiana, las adicciones comportamentales se presentan como un desafío cada vez más evidente, especialmente entre los adolescentes. La creciente dependencia tecnológica en los jóvenes no solo afecta

Leer más »
Psicología Clínica

Cómo distinguir la depresión de otros estados emocionales

La depresión es una de las condiciones emocionales más prevalentes y, al mismo tiempo, más incomprendidas. A menudo se confunde con otros estados emocionales, como la tristeza común o el duelo, lo que puede llevar a un diagnóstico tardío y a una falta de tratamiento adecuado.   Según la OMS,

Leer más »
Educación

El dibujo infantil como herramienta integrativa en la terapia psicológica

El dibujo infantil ha fascinado a psicólogos, educadores y artistas durante décadas. Para los estudiantes de psicología interesados en integrar esta herramienta en su práctica, comprender su valor como medio terapéutico es esencial. En este artículo exploraremos qué significa dibujar para un niño, los procesos mentales involucrados, las posibilidades interpretativas,

Leer más »
Psicología Clínica

La salud emocional de los psicólogos: Cuidar a quienes cuidan

Como psicólogos, nos dedicamos a ayudar a otros a comprender y manejar sus emociones, superar traumas y mejorar su bienestar mental. Sin embargo, paradójicamente, también enfrentamos nuestras propias dificultades psicoemocionales. La carga emocional del trabajo, el estrés laboral y el burnout son realidades frecuentes en nuestra profesión. A esto se

Leer más »
Psicología Clínica

¿Qué hay detrás de los trastornos de la conducta alimentaria?

En un mundo tan consciente de la necesidad de crear hábitos alimentarios saludables, resulta paradójico que cada vez tengamos mayor incidencia de trastornos de conducta alimentaria (TCA) y peor relación con nuestro cuerpo. Uno de los problemas principales es la conceptualización que los psicoterapeutas hacemos de estos trastornos, reduciéndolos a

Leer más »
Psicología Clínica

La adolescencia y las adicciones comportamentales: un desafío contemporáneo

En la era digital, donde el uso de dispositivos móviles, redes sociales y aplicaciones se ha convertido en una constante en la vida cotidiana, las adicciones comportamentales se presentan como un desafío cada vez más evidente, especialmente entre los adolescentes. La creciente dependencia tecnológica en los jóvenes no solo afecta

Leer más »
Psicología Clínica

Cómo distinguir la depresión de otros estados emocionales

La depresión es una de las condiciones emocionales más prevalentes y, al mismo tiempo, más incomprendidas. A menudo se confunde con otros estados emocionales, como la tristeza común o el duelo, lo que puede llevar a un diagnóstico tardío y a una falta de tratamiento adecuado.   Según la OMS,

Leer más »
Educación

El dibujo infantil como herramienta integrativa en la terapia psicológica

El dibujo infantil ha fascinado a psicólogos, educadores y artistas durante décadas. Para los estudiantes de psicología interesados en integrar esta herramienta en su práctica, comprender su valor como medio terapéutico es esencial. En este artículo exploraremos qué significa dibujar para un niño, los procesos mentales involucrados, las posibilidades interpretativas,

Leer más »