Artículos de iRG

Educación

Derribando barreras: del capacitismo a la inclusión

La diversidad forma parte de la sociedad. Nuestras características físicas, personales, sociales y culturales nos distinguen y estas diferencias hacen que las sociedades sean más ricas e inclusivas. En el ámbito educativo, es usual que a un alumno se le facilite el aprendizaje a través de la lectura o la

Leer más »
Educación

El dibujo infantil como herramienta integrativa en la terapia psicológica

El dibujo infantil ha fascinado a psicólogos, educadores y artistas durante décadas. Para los estudiantes de psicología interesados en integrar esta herramienta en su práctica, comprender su valor como medio terapéutico es esencial. En este artículo exploraremos qué significa dibujar para un niño, los procesos mentales involucrados, las posibilidades interpretativas,

Leer más »
Educación

La educación superior: una oportunidad de transformación

Según la Unesco existen más de 250 millones de estudiantes inscritos en instituciones de educación superior en el mundo. La cifra parece significativa y ha ido en aumento durante los últimos 20 años, principalmente gracias a la educación a distancia y el aprendizaje en línea, sin embargo, falta mucho por

Leer más »
Educación

Las emociones: Cómo acompañarlas desde la neuropsicopedagogía

La neuropsicopedagogía ha realizado importantes avances en la comprensión de cómo funciona nuestro cerebro y cómo podemos acompañar a las personas, especialmente niños y jóvenes, en la gestión de sus emociones. En este artículo vamos a repasar las bases neuropsicopedagógicas que fundamentan el acompañamiento emocional y su aplicación práctica en

Leer más »
Educación

¿Por qué elegir ser docente?

“Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia”. Esta frase del periodista y escritor estadounidense Henry Brooks Adams refleja el vital papel de los educadores en el desarrollo de los individuos y en el progreso social y es por ello que se les dedica una

Leer más »
Educación

Derribando barreras: del capacitismo a la inclusión

La diversidad forma parte de la sociedad. Nuestras características físicas, personales, sociales y culturales nos distinguen y estas diferencias hacen que las sociedades sean más ricas e inclusivas. En el ámbito educativo, es usual que a un alumno se le facilite el aprendizaje a través de la lectura o la

Leer más »
Educación

El dibujo infantil como herramienta integrativa en la terapia psicológica

El dibujo infantil ha fascinado a psicólogos, educadores y artistas durante décadas. Para los estudiantes de psicología interesados en integrar esta herramienta en su práctica, comprender su valor como medio terapéutico es esencial. En este artículo exploraremos qué significa dibujar para un niño, los procesos mentales involucrados, las posibilidades interpretativas,

Leer más »
Educación

La educación superior: una oportunidad de transformación

Según la Unesco existen más de 250 millones de estudiantes inscritos en instituciones de educación superior en el mundo. La cifra parece significativa y ha ido en aumento durante los últimos 20 años, principalmente gracias a la educación a distancia y el aprendizaje en línea, sin embargo, falta mucho por

Leer más »
Educación

Las emociones: Cómo acompañarlas desde la neuropsicopedagogía

La neuropsicopedagogía ha realizado importantes avances en la comprensión de cómo funciona nuestro cerebro y cómo podemos acompañar a las personas, especialmente niños y jóvenes, en la gestión de sus emociones. En este artículo vamos a repasar las bases neuropsicopedagógicas que fundamentan el acompañamiento emocional y su aplicación práctica en

Leer más »
Educación

¿Por qué elegir ser docente?

“Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia”. Esta frase del periodista y escritor estadounidense Henry Brooks Adams refleja el vital papel de los educadores en el desarrollo de los individuos y en el progreso social y es por ello que se les dedica una

Leer más »