Artículos de iRG

Educación

Atención a alumnos de altas capacidades en el aula

La atención a los estudiantes de altas capacidades es un desafío que muchos docentes enfrentan en el aula. Estos alumnos, que a menudo muestran un rendimiento superior al promedio, requieren un enfoque educativo que se adapte a sus necesidades específicas. En este artículo, exploraremos algunas posibles actuaciones basadas en el

Leer más »
Educación

Bullying en consulta: la mirada del psicólogo clínico

Miedo o rechazo a ir a la escuela, bajo rendimiento, aislamiento social, problemas de sueño, cambios en los hábitos alimenticios y sentimientos de culpa pueden ser algunos de los signos del bullying, una experiencia traumática que va más allá de un conflicto escolar y que deja huellas emocionales duraderas. Desde

Leer más »
Educación

Juega, emociona y enseña: neuroeducación en el aula

No todos los cerebros se desarrollan de la misma manera. Según Donald Hebb hay dos factores determinantes: la genética que es la parte que nos viene de nuestros padres y el ambiente donde nos desarrollamos, tanto familiar como escolar. De ahí la importancia de la escuela en el desarrollo integral del

Leer más »
Educación

Atención a alumnos de altas capacidades en el aula

La atención a los estudiantes de altas capacidades es un desafío que muchos docentes enfrentan en el aula. Estos alumnos, que a menudo muestran un rendimiento superior al promedio, requieren un enfoque educativo que se adapte a sus necesidades específicas. En este artículo, exploraremos algunas posibles actuaciones basadas en el

Leer más »
Educación

Bullying en consulta: la mirada del psicólogo clínico

Miedo o rechazo a ir a la escuela, bajo rendimiento, aislamiento social, problemas de sueño, cambios en los hábitos alimenticios y sentimientos de culpa pueden ser algunos de los signos del bullying, una experiencia traumática que va más allá de un conflicto escolar y que deja huellas emocionales duraderas. Desde

Leer más »
Educación

Juega, emociona y enseña: neuroeducación en el aula

No todos los cerebros se desarrollan de la misma manera. Según Donald Hebb hay dos factores determinantes: la genética que es la parte que nos viene de nuestros padres y el ambiente donde nos desarrollamos, tanto familiar como escolar. De ahí la importancia de la escuela en el desarrollo integral del

Leer más »