Es habitual cerrar el año haciendo un balance entre los objetivos logrados y las metas que se quedaron a medias o no se alcanzaron, reflexionando sobre las razones y las formas de mejorar. Si dentro de este análisis uno de tus puntos focales es la necesidad de incrementar tu productividad, este artículo te puede ayudar, ya que te ofrecemos las aplicaciones más efectivas para que logres aumentar tu rendimiento este 2025.
5 mejores apps para maximizar tu eficiencia
La falta de productividad no siempre se relaciona con la carencia de esfuerzo o empeño; con frecuencia es el resultado de no establecer prioridades, tener una mala planificación o una inadecuada gestión del tiempo.
Pero sin importar las causas, el bajo rendimiento puede tener consecuencias negativas, como estrés, ansiedad, baja autoestima, problemas de salud física (dolores de cabeza, problemas digestivos, enfermedades cardiovasculares), depresión, trastornos del sueño, relaciones personales y profesionales dañadas y falta de progreso.
Por fortuna, podemos aprovechar la tecnología y las herramientas innovadoras para mantener un enfoque organizado y estructurado en nuestras actividades diarias, lo que resulta esencial para maximizar la eficiencia, reducir el estrés y alcanzar el éxito en el ámbito profesional.
1. Freedom: enfócate en lo importante
La sociedad está cada vez más interconectada y las notificaciones que recibimos son constantes. A nivel mundial, se estima que el usuario promedio pasa 2 horas y 24 minutos al día en redes sociales (Muñoz, 2024). Es por ello que, si queremos trabajar de forma eficiente, es indispensable concentrarse en lo realmente importante y Freedom es ideal.
Freedom es una aplicación muy útil para ayudarte a trabajar o estudiar sin interrupciones, bloqueando distracciones, como las redes sociales o las aplicaciones de streaming
Ofrece una versión gratuita, aunque sus funciones son limitadas.
Entre sus ventajas se pueden mencionar:
- Desactiva la opción de navegar en el móvil o en el ordenador, por un lapso de tiempo que va desde 1 a 480 minutos (8 horas).
- Permite bloquear los sitios web que más te distraen, en múltiples dispositivos (Mac, Windows, iOS, Android, Chrome).
- Permite fijar tiempos de concentración específicos.
- Puedes utilizar sonidos de fondo para facilitar tu concentración.
- Es posible trabajar con listas de bloqueo
¿Cuál es la diferencia entre Freedom y poner el móvil en modo avión o, simplemente, desconectarse de internet?
Con esta app no podrás volver a navegar hasta que no transcurra el tiempo establecido o hasta que no reinicies el equipo, lo que te ayuda a evitar la tentación de revisar las redes sociales o el correo electrónico, a cada instante, mientras trabajas.
Por todo ello, Freedom te brinda un importante impulso a la productividad, al ayudarte a mejorar la concentración y centrarte en las tareas importantes. Además, permite que tomes el control del tiempo frente a la pantalla.
Freedom es una app que bloquea distracciones en dispositivos, ayudándote a mantener el enfoque y aumentar la productividad durante el trabajo
2. Streaks: crear buenos hábitos
Cuando logramos convertir determinadas tareas en hábitos, es posible efectuarlas de forma más eficiente y con menor esfuerzo mental, lo que nos permite dedicar más tiempo y energía a actividades valiosas.
Los hábitos nos ayudan a ser consistentes en nuestras acciones diarias y la consistencia es fundamental para el avance y el éxito a largo plazo
Streaks es una aplicación que ayuda a crear y mantener hábitos positivos y alcanzar objetivos. Trabaja retando al usuario a efectuar ciertas tareas, durante una cadena de días consecutivos.
Es una app de productividad a bajo coste y está disponible en Google Play y App Store.
Puedes utilizar esta aplicación, por ejemplo, para dedicarte a tu formación continua, a través del hábito de la lectura, destinando un tiempo diario a leer textos, artículos o blogs relacionados con tu área de interés.
La app tiene las siguientes características:
- Almacena los datos localmente en el dispositivo, por lo que no se comparten con terceros.
- No recopila información personal sobre los usuarios.
- Se pueden registrar hasta 24 tareas diarias. A cada una puedes asignarle un título, un icono y configurar cuántas veces al día y qué días de la semana quieres cumplir con ella. Además, puedes configurar las notificaciones en modo automático, asignar unas horas concretas al aviso o desactivarlas por completo.
- Integra gráficos
- Permite crear hábitos positivos, por ejemplo: conectar diariamente con colegas y/o profesionales del área de interés (hacer networking) o planificar las tareas y prioridades del día la noche anterior.
Streaks es una app de hábitos que te ayuda a crear rutinas diarias, rastrear progresos y mantener rachas para lograr objetivos
3. Google Calendar: poderosa herramienta de organización
Es un servicio de agenda electrónica, esencial para la gestión del tiempo.
Entre sus utilidades se pueden mencionar:
- Programar reuniones y eventos.
- Establecer recordatorios personales.
- Fijar tareas.
- Planificar a largo plazo.
- Compartir calendarios.
- Sincronizar dispositivos.
- Crear varios calendarios.
- Acceder desde Google Drive.
Los expertos señalan que seguirá siendo una de las aplicaciones más efectivas para mantener y/o incrementar tu productividad este 2025, principalmente por su perfecta sincronización con todos los dispositivos y la integración con Google Workspace. Además, es una app gratuita y está disponible para dispositivos Android e iOS, así como en la web.
Con Google Calendar puedes organizar tus actividades, tareas, eventos, proyectos o reuniones por colores para evitar que tu agenda se vuelva un caos. Es posible, por ejemplo, asignar el color azul a los compromisos laborales y el amarillo a las actividades académicas, para evitar confusiones, minimizando el olvido de tareas importantes, lo que puede producir altos niveles de estrés y perjudicar tu salud, a la vez que disminuye tu productividad.
Debido al avance de la IA, las sugerencias inteligentes de Google Calendar sobre la hora y el lugar de los eventos agilizan aún más tu agenda y tu organización.
De igual forma, en el último trimestre del año 2024, la app se actualizó con un nuevo diseño, lo que le dio una interfaz más amigable y moderna.
Google Calendar es una herramienta de calendario digital que permite organizar eventos, recordatorios y tareas, facilitando la gestión del tiempo y productividad
4. Trello: gestor de tareas
Es una herramienta visual de gestión de proyectos que utiliza tableros, listas y tarjetas estilo Kanban (organizados por columnas que representan las distintas etapas del proceso: “por hacer”, “en progreso” y “completado”) para simplificar la organización y seguimiento de tareas y proyectos, permitiendo una visualización clara de las actividades y plazos.
Es una aplicación fácil de usar, cuenta con una interfaz clara y brinda un alto nivel de flexibilidad y accesibilidad. Ofrece una versión gratuita y también tiene planes de pago que brindan características adicionales y avanzadas.
Algunas de sus principales características y usos son:
- Organización de proyectos: te ayuda en la creación de tableros para diferentes planes y puedes dividirlos en listas y tarjetas, lo que facilita la visualización del progreso y la gestión de tareas.
- Colaboración en equipo: permite invitar a miembros del grupo de trabajo a los tableros, asignar tareas y agregar comentarios, mejorando la comunicación y la colaboración.
- Seguimiento de tareas: es posible fijar fechas de vencimiento, añadir etiquetas y listas de chequeo a las tarjetas, lo que ayuda a mantener un seguimiento minucioso de las actividades pendientes.
- Integraciones: se integra con muchas otras herramientas como Google Drive, Slack y Jira, facilitando la sincronización de información y la gestión de proyectos, desde una sola plataforma.
- Automatización: ahora incluye IA, a través de la función Butler, que permite automatizar tareas repetitivas y flujos de trabajo, sin necesidad de programar, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia.
Trello es una herramienta visual de gestión de proyectos basada en tableros, listas y tarjetas para organizar tareas y equipos eficientemente
5. Notion: todo en uno
Es una suite de productividad que combina varias herramientas en una sola plataforma, permitiendo a los usuarios gestionar tareas, proyectos, notas, bases de datos, calendarios y más, de manera eficiente.
Dentro de los beneficios que brinda esta aplicación están:
- Es muy versátil.
- Ofrece una versión gratuita que incluye muchas de sus funcionalidades básicas y está disponible en Web, Windows, Mac, iOS, Android.
- Cuenta con gran capacidad de personalización. Puedes organizar el contenido libremente, en bloques o elementos modulares para crear el espacio de trabajo perfecto, adaptado a tus necesidades.
- Se integra con otras herramientas, como Google Drive, Slack y Trello, lo que permite sincronizar información. La integración con IA permite, además, sugerencias automáticas para mejorar tu flujo de trabajo.
- Permite crear listas de tareas, establecer fechas de vencimiento, determinar prioridades y seguir el avance de los proyectos. Puedes organizar tus actividades en tableros Kanban, listas o calendarios.
- Puedes crear contenido rico y minucioso en torno a tus tareas, notas o proyectos, porque permite añadir texto, imágenes, enlaces y archivos adjuntos.
- Facilita la colaboración en equipo al permitir compartir páginas y bases de datos con otros usuarios. Puedes pautar tareas, agregar comentarios y trabajar en tiempo real con tu grupo de trabajo.
Notion es una herramienta todo-en-uno para organizar tareas, notas, proyectos y bases de datos, ideal para trabajo colaborativo y personal
Conclusión
Ya sea que persigas gestionar proyectos, mantenerte enfocado o colaborar con tu equipo, las aplicaciones de productividad brindan soluciones innovadoras que pueden transformar tu rutina diaria.
Su integración con tecnologías avanzadas y su capacidad de personalización las convierten en poderosas herramientas indispensables para optimizar nuestro tiempo y alcanzar nuestros objetivos de manera más eficiente este 2025.
Aprovechar estas herramientas no solo te ayudará a ser más productivo, sino que también te permitirá disfrutar de un equilibrio entre tu vida personal y profesional, llevando tu rendimiento a un nuevo nivel.
Si eres estudiante universitario o titulado y quieres adquirir las competencias necesarias para liderar equipos con éxito y alcanzar las metas profesionales, te interesa nuestro Diplomado en Liderazgo y Desarrollo de Competencias Gerenciales
Bibliografía:
Bernal, D. (2020). Streaks, la app que nos ayuda a cumplir las microtareas: App de la Semana. Applesfera. https://www.applesfera.com/aplicaciones-ios-1/streaks-app-que-nos-ayuda-a-cumplir-microtareas-app-semana
Morgado, A. (2024). Las 14 mejores aplicaciones de productividad en 2025. 2sync. https://2sync.com/es/blog/mejores-aplicaciones-de-productividad#h-9-trello
Muñoz, R. (2024). ¿Cómo las Redes Sociales aumentan la procrastinación? Revista Mercado. https://revistamercado.do/empresas/gestion/como-las-redes-sociales-aumentan-la-procrastinacion/#:~:text=Estad%C3%ADsticas%20globales%20de%20procrastinaci%C3%B3n%20y,diarias%20dedicadas%20a%20estas%20plataformas.