Firma de un convenio marco de colaboración entre el instituto Raimon Gaja y la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía

Artículo de

El acuerdo, que fue sellado por el presidente de la AAP, Juan Antonio Planas Domingo, y el director de iRG, Raimon Gaja, supone una excelente oportunidad para ambas entidades de crear sinergias, ampliar su oferta, intercambiar conocimientos, optimizar recursos y acceder a un público más amplio.

La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía es una asociación que, desde hace 30 años, agrupa a profesionales, estudiantes y estudiosos/as de la Psicología, la Pedagogía, la Psicopedagogía y la Educación en general, cuyo fin último es la promoción de estos ámbitos en todas sus formas como base de una educación permanente y global que contribuya a la mejora de la sociedad.

El instituto Raimon Gaja es un centro de formación de posgrado, con una dirección que acumula más de 40 años de experiencia y prestigio, y cuya oferta se halla especializada en la formación de posgrado en el ámbito de la Psicología Clínica, la Educación, la Neuropsicología y la Logopedia.

 


El objetivo principal de este acuerdo es cooperar en el logro de objetivos comunes, aprovechando las fortalezas, competencias y recursos de ambas entidades


 

El acuerdo tiene dos puntos esenciales

  1. Colaborar en la organización y difusión de eventos, encuentros, jornadas, seminarios, cursos, conferencias, congresos, etc.  
  2. Potenciar especialmente la colaboración mutua en los ámbitos de formación, apoyo a investigaciones educativas, y en la publicación en las revistas de artículos relacionados con la labor profesional del colectivo.

 

Más específicamente, el instituto Raimon Gaja y la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía van a:

Asimismo, el alumnado y el profesorado de IRG tendrán un precio especial en todas las actividades organizadas por la AAP y se les ofrecerá formar parte del programa Socio Junior. 

  • Comunicación y divulgación. iRG participará en la revista “Enlace” y en el pódcast “En familia” de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, y esta hará lo propio en el pódcast de iRG

 

Sin duda, un acuerdo para potenciar recursos y conocimientos complementarios, y generar sinergias que mejoran la calidad educativa y amplían las oportunidades de estudiantes, docentes y profesionales de ambas partes.

 

<logos-irg-aap>

Revisado y aprobado por Fermín Carrillo, director de la Cátedra de Educación
Escrito por M.ª José Mateo

Artículos relacionados

Raimon Gaja es psicólogo clínico y una figura clave en la historia de la formación en psicología clínica en España. Reconocido también por su proyección(...)

Esperanza Galán (a la dcha. en la foto) es logopeda y pedagoga, con experiencia en atención temprana y trastornos del lenguaje. Con una amplia trayectoria(...)

La ansiedad generalizada es un trastorno complejo que se manifiesta a través de preocupaciones persistentes y difíciles de gestionar, afectando significativamente el bienestar y la(...)

5 fortalezas de iRG para tu desarrollo profesional