Inaugurado el I Congreso Virtual de Psicología y Educación iRG con gran éxito de participación

Artículo de

Ayer martes 3 de junio se inauguró el I Congreso Virtual de Psicología y Educación, “Construyendo un Futuro Saludable: Prevención y Educación para la Salud”, organizado por el instituto Raimon Gaja.

A las 5:45 PM (hora española), casi 1900 estudiantes, docentes y profesionales de la salud y la educación estaban convocados al evento desde 20 países diferentes; evidenciando la gran necesidad que existe de unir sinergias para abordar de manera integral los desafíos que enfrenta nuestra sociedad en materia de salud mental y educación.

Fermín Carrillo, director del departamento de relaciones institucionales de iRG, actuó como maestro de ceremonias y fue el encargado de dar la palabra a los diferentes miembros de la mesa del congreso.

 

Bienvenida del director de iRG

<portadilla-raimon-martes>

Raimon Gaja, tras dar la bienvenida a los asistentes, dirigió unas palabras de reconocimiento al equipo encabezado por la directora académica de iRG, Ginnette Muñoz, por la labor realizada en la organización del evento.

A continuación, destacó que durante el congreso participarán 23 ponentes de reconocido prestigio, profesionales de la intervención y de la docencia, como catedráticos de universidad, presidentes de colegios de psicólogos y jefes de servicios de hospitales”.

 


«15 ponentes provienen de países de Latinoamérica y 8 de Europa: esto va a enriquecer el evento con una gran diversidad de perspectivas y experiencias»


 

Para el director de iRG, en el congreso: “Revisaremos las técnicas más actualizadas y nos pondremos al día con los temas de mayor importancia en la psicología moderna”, además, “elaboraremos propuestas para la revisión curricular y para la reglamentación del ejercicio profesional”, y, con todo ello “nos colocaremos de cara a las necesidades de una sociedad enormemente cambiante, enfocada hacia un futuro cada vez más cercano”.

 


«Esperamos que los 4 días de trabajo que siguen sean de un ejercicio intelectual altamente valioso y permitan recoger información relevante para cada una de las áreas que se van a tocar»


 

Raimon Gaja, que siempre ha reconocido públicamente que sus dos grandes pasiones son la intervención clínica y la formación, explicó que la Psicología y la Educación contribuyen a la felicidad de las personas y a hacer un mundo más justo. Por eso, explica que cuando Ginnette Muñoz y Fermín Carrillo le propusieron el congreso solo les puso una condición: “Que trajeran a los mejores profesionales de cada área y que trataran temas de actualidad”. Y remata diciendo: “Viendo los 1857 inscritos no puedo más que felicitarlos y darles las gracias”.

Para finalizar y dar por inaugurado oficialmente el Congreso, el director de iRG exhortó a los asistentes a la participación.

 


«Mantened el entusiasmo, colaborad con una asistencia puntual y masiva y participad con avidez en los debates que se originen en este singular espacio de interacción científica para el bien de la psicología clínica y la educación»


 

Bienvenida de la directora académica

<portadilla-ginnette-martes>

A continuación, tomó la palabra Ginnette Muñoz, directora académica de iRG y directora del Comité Científico que ha coordinado el evento.

Muñoz, tras dar la bienvenida a los asistentes, dio un emotivo discurso en el que habló de la necesidad de unir conocimientos para, juntos, “mejorar la salud y el bienestar a través de la prevención y la educación”.

Continuó describiendo el proyecto iRG, la pasión depositada en él por parte de su director, así como su rápido crecimiento, con una oferta formativa actual de 10 másters, 4 reconocidos directores de cátedra y un claustro docente con una importante trayectoria.

La directora del Comité Científico también quiso poner en valor la confianza, el apoyo y la participación de asistentes provenientes de Colombia, República Dominicana, Estados Unidos, Ecuador, México, Panamá, Honduras, España, Portugal, El Salvador y Guatemala.

 


«Vuestra presencia es la evidencia de que estamos frente una encrucijada, donde la educación y la prevención serán los faros que nos guiarán hacia un horizonte más saludable»


 

A continuación, Ginnette Muñoz se dirigió a las futuras generaciones de psicólogos y educadores y les instó a que “nunca dejen de creer en el poder transformador de la educación y la prevención”, porque “a ustedes les corresponde continuar esta labor con pasión e integridad para tener una humanidad más compasiva”.

 


«El conocimiento, cuando es bueno, es siempre transformador. Estamos aquí para transformar»


 

Para finalizar su discurso, dio las gracias a los ponentes que van a participar durante los 4 días del Congreso «por formar parte del mismo y por aportar vuestra experiencia y sabiduría».

 

Bienvenida del director de admisiones

<portadilla-pepe>

A continuación, tomó la palabra Francisco José Longas, director del Departamento de Admisiones de iRG, quien dijo: “Estamos tremendamente orgullosos de que el congreso haya recibido tamaña acogida y del que estamos seguros vamos a disfrutar todos muchísimo”.

Explicó que todos los días dedicará unos minutos a informar a los asistentes sobre noticias, programas, especializaciones o “aquellas condiciones especiales a las que podemos acceder como participantes al Congreso”.

Y continuó con una extraordinaria noticia, ya que “los asistentes al Congreso que realicen una master de especialidad les ofrecemos un segundo máster de superespecialización subvencionado al 100%.”

 


«Os animo a que solicitéis información de aquellos programas que os puedan interesar y que aprovechéis esta oportunidad»


 

Y hasta aquí el acto de inauguración del I Congreso Virtual Psicología y Educación, “Construyendo un Futuro Saludable: Prevención y Educación para la Salud”, organizado por el instituto Raimon Gaja. A continuación, se ofrecieron las dos primeras ponencias magistrales del Congreso, a cargo del dr. Francisco Villar, especialista en prevención de la conducta suicida en la infancia y la adolescencia y del dr. Rafael Bisquerra, presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar.

Revisado y aprobado por Raimon Gaja, psicólogo clínico, fundador y director de iRG.
Escrito por María José Mateo

Artículos relacionados

El curso escolar ha llegado a su fin. Los niños, niñas y adolescentes dejan atrás los libros y se disponen a disfrutar de sus vacaciones(...)

Ayer, 25 de junio, tuvo lugar uno de los eventos más esperados del instituto Raimon Gaja: la inauguración del Campus Internacional de verano iRG 2024.(...)

El verano es una época ideal para que los niños se involucren en actividades diferentes y enriquecedoras, y desarrollen sus habilidades sociales. Algunas opciones pueden(...)

5 fortalezas de iRG para tu desarrollo profesional