

Dr. Raimon Gaja
Fundador y director del Instituto Raimon Gaja, y presidente del congreso
Estimados/as colegas, profesionales y estudiantes,
Es un honor para nosotros darles la bienvenida a esta nueva edición del Congreso Virtual de Psicología y Educación del Instituto Raimon Gaja: «Educar el cerebro, cuidar el bienestar: Desafíos en salud mental y aprendizaje». Un evento que nos reúne con el propósito de reflexionar, compartir conocimientos y aportar soluciones a los retos que enfrentamos en la educación y la salud mental.
Este congreso nace de la necesidad de entender que el aprendizaje y el bienestar están profundamente interconectados. El conocimiento sobre el cerebro nos permite diseñar mejores estrategias educativas, prevenir dificultades emocionales y promover entornos que favorezcan el desarrollo integral de las personas. Desde esta perspectiva, hemos reunido a un equipo de ponentes de primer nivel, que abordarán temas clave como la neuroeducación, la psicología infantojuvenil, la inteligencia emocional, la sexología y la neuropsicología clínica, entre otros.
Además, este congreso es un espacio abierto para la comunidad académica y profesional, donde se presentarán comunicaciones científicas que enriquecerán el debate y la construcción de nuevo conocimiento. Queremos que este evento sea un lugar de encuentro, donde la educación y la salud se piensen desde una mirada integradora, con impacto en la sociedad.
Desde el Instituto Raimon Gaja, reafirmamos nuestro compromiso con la divulgación y formación en el ámbito de la psicología y la educación. Esperamos que esta edición sea una experiencia enriquecedora para todos y que cada uno de ustedes encuentre en este congreso inspiración, aprendizaje y nuevas conexiones profesionales.
¡Bienvenidos al Congreso virtual 2025 del Instituto Raimon Gaja!
¡Inscríbete ahora al II Congreso Virtual de Psicología y Educación 2025!
Amplía tus conocimientos con expertos y accede a ponencias exclusivas.
¡Reserva tu lugar hoy!
II Congreso Virtual de Psicología y EducaciónInstituto Raimon Gaja 2025
Educar el cerebro, cuidar el bienestar: Desafíos en salud mental y aprendizaje
Fecha:
4, 5 y 6 de junio de 2025
Horario:
España (CEST): 16:00-20:45 Colombia (UTC-5): 09:00-13:45 México (UTC-6): 08:00-12:45
Modalidad:
100% online
Acceso:
Libre para todas las ponencias y comunicaciones
Certificación:
Se podrá solicitar un diploma de asistencia
¿Por qué este congreso?
Surge como una respuesta a los retos que enfrenta nuestra sociedad en la intersección entre educación, salud mental y bienestar. En un contexto de profundos cambios sociales y tecnológicos, la necesidad de comprender el cerebro y su relación con el aprendizaje y el bienestar emocional es más relevante que nunca.
Además, en el congreso abordaremos los siguientes temas:
- Salud mental como prioridad global: La ansiedad y la depresión afectan cada vez a más personas, especialmente a niños y adolescentes, requiriendo enfoques preventivos y estrategias eficaces.
- Educación y bienestar: Es fundamental adaptar la educación a las nuevas realidades, integrando inteligencia emocional, inclusión y bienestar en el aprendizaje.
- Encuentro interdisciplinario: Reunirá a profesionales de la psicología, neuropsicología, educación y sexología para compartir conocimientos y experiencias.
- Temáticas clave: Se abordarán áreas como la neuroeducación, psicología infantojuvenil, inteligencia emocional, psicología clínica y educación afectivo-sexual.
- Ponentes destacados: Participarán expertos como Sonia Cervantes, Yolanda Cuevas, Coral Elizondo, Pablo Fernández Berrocal, Núria Jorba, Josep Maria Peri, Martín Pinos y José María Ruiz.
- Un espacio de aprendizaje y colaboración: El congreso busca fortalecer redes profesionales y construir estrategias efectivas para mejorar la educación y la salud mental.
Todas las ponencias y comunicaciones serán de acceso libre. Además, se podrá solicitar un diploma de asistencia al congreso.
Una oportunidad única para:
Compartir conocimientos y experiencias
Fortalecer la colaboración entre profesionales
Construir estrategias efectivas para mejorar la educación y la salud mental
Agenda académica
Miércoles 4 de junio
16:00 - 17:00 | Inteligencia emocional para mejorar nuestro bienestar |
Ponencia magistralPablo Fernandez Berrocal | |
17:15 - 18:15 | Psicología Clínica de la Salud en el Ámbito Hospitalario: Evaluación de Donantes Vivos de Riñón, un Caso Práctico |
Ponencia magistralJosep Maria Peri Nogués | |
18:30 - 19:30 | Comunicaciones |
19:45 - 20:45 | Neurodiversidad, una mirada ética en la educación inclusiva |
Ponencia magistralCoral Elizondo |
Jueves 5 de junio
16:00 - 17:00 | El bienestar en la pareja |
Ponencia magistralNúria Jorba Amat | |
17:15 - 18:15 | La conquista de la Atención |
Ponencia magistralMartín Pinos Quílez | |
18:30 - 19:30 | Cerebro, trauma y EMDR |
Ponencia magistralYolanda Cuevas Ayneto | |
19:45 - 20:45 | Comunicaciones |
Viernes 6 de junio
16:00 - 17:00 | Comunicaciones |
17:15 - 18:15 | Comunicaciones |
18:30 - 19:30 | Neuropsicología del ilusionismo: la magia como herramienta en neurorrehabilitación |
Ponencia magistralJosé María Ruiz Sánchez de León | |
19:45 - 20:45 | Un enfoque contextual para los desafíos emergentes en la salud mental infanto juvenil |
Ponencia magistralSonia Cervantes |
Miércoles 4 de junio
16:00 - 17:00 | Inteligencia emocional para mejorar nuestro bienestar |
---|---|
Ponencia magistralPablo Fernandez Berrocal | |
17:15 - 18:15 | Psicología Clínica de la Salud en el Ámbito Hospitalario: Evaluación de Donantes Vivos de Riñón, un Caso Práctico |
Ponencia magistralJosep Maria Peri Nogués | |
18:30 - 19:30 | Comunicaciones |
19:45 - 20:45 | Neurodiversidad, una mirada ética en la educación inclusiva |
Ponencia magistralCoral Elizondo |
Jueves 5 de junio
16:00 - 17:00 | El bienestar en la pareja |
---|---|
Ponencia magistralNúria Jorba Amat | |
17:15 - 18:15 | La conquista de la Atención |
Ponencia magistralMartín Pinos Quílez | |
18:30 - 19:30 | Cerebro, trauma y EMDR |
Ponencia magistralYolanda Cuevas Ayneto | |
19:45 - 20:45 | Comunicaciones |
Viernes 6 de junio
16:00 - 17:00 | Comunicaciones |
---|---|
17:15 - 18:15 | Comunicaciones |
18:30 - 19:30 | Neuropsicología del ilusionismo: la magia como herramienta en neurorrehabilitación |
Ponencia magistralJosé María Ruiz Sánchez de León | |
19:45 - 20:45 | Un enfoque contextual para los desafíos emergentes en la salud mental infanto juvenil |
Ponencia magistralSonia Cervantes |
Inscripciones
Asistencia gratuita, 100% subvencionado por iRG
Inscripción general
20 euros
Inscripción general + Diploma de asistencia al congreso
20 euros
Inscripción general + presentación de comunicación (se incluye diploma de asistencia al congreso)
Conferencistas principales


Sonia Cervantes Pascual


José María Ruiz Sánchez de León


Josep Maria Peri Nogués


Yolanda Cuevas Ayneto


Coral Elizondo Carmona


Martín Pinos Quílez


Pablo Fernandez Berrocal


Núria Jorba Amat
Entidades colaboradoras












































































































































Envío de trabajos
El registro de cada una de las comunicaciones deberá ser enviado antes del 14 de mayo de 2025, rellenando el siguiente enlace. Antes de registrarte te sugerimos tener en cuenta la normativa de las presentaciones.
Los dos trabajos más destacados recibirán becas exclusivas para estudiar en el Instituto Raimon Gaja durante el período académico 2025-2026:
Primer premio
Beca completa (100%) para un Máster de título propio en iRG.
Segundo premio
Beca completa (100%) para un curso de especialización en verano de 2025, con opción de modalidad presencial o Homeclass.
Los criterios para la selección de las mejores comunicaciones en el congreso virtual de iRG incluirán la rigurosidad científica del trabajo y de la presentación, así como la originalidad y actualidad del tópico abordado.
La entrega de los premios se llevará a cabo durante el acto de clausura del congreso, el viernes 6 de junio a las 20:45 horas.
Cualquier inquietud, no dude en contactarnos a través del siguiente medio: congreso@institutoraimongaja.com