II Congreso Virtual de Psicología y Educación

Fecha: 4 junio

¡Inscríbete ahora al II Congreso Virtual de Psicología y Educación 2025!

Amplía tus conocimientos con expertos y accede a ponencias exclusivas.

Cátedra de Educación Dr. Fermín CarrilloCátedra de Psicología Clínica Dr. Joan Deus
Fecha: 4 junio
Hora: 16:00

Descripción del Evento

Este congreso nace como respuesta a los retos que plantea nuestra sociedad actual en la intersección entre educación, salud mental y bienestar emocional, en un contexto de profundos cambios sociales y tecnológicos.

Reuniremos a profesionales de la psicología, neuropsicología, educación y sexología para compartir experiencias, generar conocimiento y construir propuestas transformadoras. Se abordarán temas clave como la neuroeducación, la psicología infantojuvenil, la inteligencia emocional, la inclusión educativa, la salud mental y la educación afectivo-sexual.

Un espacio de encuentro, formación y colaboración, enfocado en diseñar estrategias eficaces para afrontar los desafíos del presente y construir una educación más humana, inclusiva y consciente.

Todas las ponencias y comunicaciones serán de acceso libre. Además, se podrá solicitar un diploma de asistencia al congreso.

Detalles del Evento

16:00 hs España | 9:00 hs Colombia | 08:00 hs México

Impartido por

Dr. Pablo Fernandez Berrocal: Catedrático de Psicología en la Universidad de Málaga, fundador del Laboratorio de Emociones y vicepresidente de la International Society for Emotional Intelligence. Autor de 30 libros sobre inteligencia emocional. Colabora con investigadores como Peter Salovey y Marc Bracket

Sonia Cervantes: Psicóloga. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Con 24 años de experiencia, dirige su consulta en Barcelona. Autora de «Vivir con un adolescente», «Vives o sobrevives» e «IntensaMente». Psicóloga en TV y Ràdio 4 (RTVE).

Dr. José María Ruiz Sánchez de León: Psicólogo, Doctor en Neurociencias y neuropsicólogo con 20 años de experiencia. Profesor en la UCM, fundador de Logicortex® y ponente en más de 50 congresos. Autor de 70 artículos de impacto y 13 libros.

Dr. Josep Maria Peri Nogués: Doctor en Psicología y especialista en Psicología Clínica. Más de 30 años de experiencia hospitalaria. Fue jefe de Psicología Clínica de la Salud en el Hospital Clínic y recibió el premio Pavlov (2013).

Yolanda Cuevas Ayneto: Psicóloga sanitaria. Máster en Psicología Clínica, Alto Rendimiento y Coaching Deportivo, y EMDR. Instructora acreditada MBSR y miembro de la Asociación de Instructores Mindfulness. Colabora en TV, prensa y radio

Coral Elizondo Carmona: Maestra, psicóloga y experta en DUA. Más de 30 años de experiencia en educación. Formadora nacional e internacional con más de 10.000 horas de docencia. Autora de libros sobre neuroeducación, DUA e inclusión.

Dr. Martín Pinos Quílez:  Doctor en Educación. Maestro con más de 30 años de experiencia. Ha impartido más de 320 cursos y 2.000 ponencias. Premio Nacional de Innovación Educativa. Autor de libros sobre neurociencia y educación.

Núria Jorba Amat: Psicóloga sanitaria. Máster en Sexología y Terapia de Parejas. Con 20 años de experiencia, dirige el “Centro Núria Jorba”. Ha impartido más de 5.000 horas de docencia y atendido a más de 4.000 pacientes. Autora de «Parejas Imperfectas Felices» y «Sexo Gourmet»

Dr. Pablo Fernández Berrocal- Josep María Peri Nogués- Coral Elizondo -Núria Jorba Amat- Martín Pinos Quílez- Yolanda Cuevas Ayneto- José María Ruiz Sánchez de León- Sonia Cervantes.

Duración

4-5 y 6 de junio
Solicita tu plaza

II Congreso Virtual de Psicología y Educación

Másters Relacionados

Metodología para el éxito iRG

Beneficios iRG

Método Innovador
Garantía de Aprendizaje

International Networking

Sistema pedagógico innovador

Nuestro sistema pedagógico está adaptado a las necesidades de los estudiantes y a las demandas del mundo actual.
En las clases se desarrollan acciones guiadas, aprendizaje cooperativo basado en la investigación y el trabajo en equipo, y aprendizaje individual. Por ello, utilizamos técnicas y metodologías educativas innovadoras, como la TBL, que mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje, y hacemos énfasis en el aprendizaje significativo y en la experimentación.
El objetivo es preparar a nuestros alumnos para que puedan enfrentar con éxito los retos que encontrarán en el ámbito profesional.