El Dr. Fermín Carrillo, director de Relaciones Internacionales del instituto Raimon Gaja, de viaje institucional por Perú, visitó la Universidad Autónoma del Perú con la que iRG mantiene un acuerdo marco de colaboración.
La visita coincidió con la celebración del Día del Psicólogo que, en Perú, se celebra el 30 de abril, desde que en 1980, con la creación de la Escuela de Psicólogos del Perú, se instituyó oficialmente este día para valorar la labor fundamental de los psicólogos en la promoción de la salud mental y el bienestar emocional de la sociedad.
Fermín Carrillo y Dr. José Anicama Gómez
En un día tan especial, el Dr. Carrillo estuvo acompañado por el Dr. José Anicama Gómez, Premio Nacional de Psicología, con el que iRG mantiene una relación de profunda admiración y respeto. Asimismo, le acompañó el Dr. Enrique Vásquez Huamán, rector de la UAP, la Dra. Taniht Cubas, directora de Psicología, y el Dr. Iván Riverola, director de Relaciones Internacionales, entre otros miembros del equipo académico y administrativo.
Durante su permanencia en la universidad limeña, se revisaron nuevas oportunidades dentro del convenio vigente entre ambas instituciones. Recordemos que el acuerdo contempla el intercambio académico, el desarrollo de investigaciones conjuntas y programas de movilidad para estudiantes y docentes, con el objetivo de impulsar una formación continua de alta calidad basada en estándares internacionales.
Tras la reunión, Carrillo afirmó que: “El encuentro de hoy refuerza el compromiso de iRG y la UAP con la proyección internacional de la psicología y la mejora continua en la formación de profesionales éticos, competentes y alineados con los desafíos contemporáneos de la disciplina”.
Conferencia magistral
El auditorio de la Universidad Autónoma del Perú durante la conferencia de Fermín Carrillo.
Para finalizar la jornada, el Dr. Carrillo ofreció la conferencia magistral «Ser psicólogo/a hoy: claves para el éxito profesional basadas en evidencias científicas», ante aproximadamente 300 estudiantes y docentes.
En su ponencia, subrayó la importancia de integrar la evidencia científica en la práctica profesional, mantener una formación ética y continua, y adaptarse a los cambios tecnológicos que impactan el ejercicio de la psicología.
“Apostar por la ciencia es apostar por un mejor futuro para nuestra sociedad”, afirmó el Dr. Carrillo
El representante de iRG, también afirmó que “la colaboración internacional y el trabajo interdisciplinario son fundamentales para el crecimiento académico y profesional”.