II Congreso Virtual de Psicología y Educación

Este congreso nace como respuesta a los retos que plantea nuestra sociedad actual en la intersección entre educación, salud mental y bienestar emocional, en un contexto de profundos cambios sociales y tecnológicos. Reuniremos a profesionales de la psicología, neuropsicología, educación y sexología para compartir experiencias, generar conocimiento y construir propuestas transformadoras. Se abordarán temas clave […]

Masterclass: Terapia de Aceptación y Compromiso- Caso clínico de ansiedad generalizada-

Se presentará un caso clínico de Trastorno de Ansiedad Generalizada abordado desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). A lo largo de la sesión, se explorarán los procesos centrales del modelo de flexibilidad psicológica, la formulación funcional del caso y las intervenciones clínicas aplicadas. Los asistentes aprenderán a identificar patrones de evitación experiencial, intervenir […]

Masterclass: Evaluación e intervención neurologopédica en un caso de afasia anómica

La afasia, definida como la pérdida total o parcial de los procesos implicados en la formulación y comprensión del lenguaje oral, es consecuencia de un daño cerebral adquirido en el hemisferio dominante para el lenguaje —habitualmente el izquierdo—, y constituye uno de los ámbitos de actuación más frecuentes del logopeda, tanto a nivel evaluativo como […]

Masterclass: Terapia Miofuncional Aplicada en Logopedia

En esta masterclass online exploraremos la terapia miofuncional aplicada en logopedia. Abordaremos sus conceptos básicos, alteraciones tratadas (deglución atípica, respiración oral, dislalias) y técnicas de evaluación. Aprenderás ejercicios prácticos para la musculatura orofacial y su integración en tratamientos interdisciplinares. La sesión, dinámica y con casos clínicos, incluirá tiempo para preguntas. Ideal para logopedas, estudiantes y […]

Masterclass: Uso innovador de la CIF en trastornos del neurodesarrollo

La CIF es el referente mundial para la descripción del funcionamiento humano. Para su aplicación práctica en trastornos del neurodesarrollo, se han ido desarrollando pruebas y conjuntos básicos (core-set) que nos permiten agrupar la información más significativa del funcionamiento, relacionada con algún objetivo (grupo clínico, investigación, empleo,…). La propuesta que se presenta, se centra en […]