Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) han aumentado de forma alarmante en las últimas décadas. Un estudio de 2019 reveló que su prevalencia se duplicó entre 2000 y 2018, del 3,4% al 7,8% de la población mundial. En 2024, se estima que cerca del 9% de la población global —alrededor de 70 millones de personas— padece algún tipo de TCA, lo que evidencia la urgente necesidad de estrategias educativas y preventivas para abordar esta problemática de salud pública.
Ante esta realidad, el Máster Internacional en Trastornos de la Conducta Alimentaria, organizado por Neandi e Instituto Raimon Gaja, ofrece una formación multidisciplinaria, actualizada y con enfoque global. Con una duración de un año y 60 ECTS, el programa está diseñado para preparar a profesionales de la salud en la comprensión, diagnóstico y tratamiento de los TCA, integrando teoría, práctica e investigación con el respaldo de docentes reconocidos internacionalmente.