Máster Internacional en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Cátedra de Psicología Clínica Dr. Joan Deus

Online

¿Quieres saber más sobre el Máster Internacional en Trastornos de la Conducta Alimentaria?
Duración: 12 meses

Presentación del Máster

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) han aumentado de forma alarmante en las últimas décadas. Un estudio de 2019 reveló que su prevalencia se duplicó entre 2000 y 2018, del 3,4% al 7,8% de la población mundial. En 2024, se estima que cerca del 9% de la población global —alrededor de 70 millones de personas— padece algún tipo de TCA, lo que evidencia la urgente necesidad de estrategias educativas y preventivas para abordar esta problemática de salud pública.

Ante esta realidad, el Máster Internacional en Trastornos de la Conducta Alimentaria, organizado por Neandi e Instituto Raimon Gaja, ofrece una formación multidisciplinaria, actualizada y con enfoque global. Con una duración de un año y 60 ECTS, el programa está diseñado para preparar a profesionales de la salud en la comprensión, diagnóstico y tratamiento de los TCA, integrando teoría, práctica e investigación con el respaldo de docentes reconocidos internacionalmente.

Titulación obtenida

El Máster Internacional en Trastornos de la Conducta Alimentaria otorga doble titulación de dos centros de prestigio: Neandi y el Instituto Raimon Gaja (España).

       

 

  • Doble Titulación Internacional.
  • Enfoque multidisciplinario y especializado.
  • Impulsa tu perfil profesional.
  • Formación práctica con expertos internacionales.

Metodología para el éxito de iRG

Bloque I: Fundamentos teóricos y comprensión de los TCA

AsignaturasETCS
1. Tipos y características clínicas de los TCA.3
2. Modelos de Comprensión de los TCA.6
3. Imagen corporal: Perspectivas Psicológica, sociales y Clínicas.3

Bloque II: Evaluación, diagnóstico y tratamiento médico, psiquiátrico y nutricional

AsignaturasETCS
4. Evaluación psicológica de los TCA.3
5. Diagnóstico, tratamiento y abordaje médico en los TCA.3
6. Evaluación y tratamiento psicofarmacológico en los TCA.3
7. Evaluación, tratamiento nutricional y Psiconutrición en TCA.3

Bloque III: Intervención y tratamiento psicológico e integral

AsignaturasETCS
8. Estrategias psicoterapéuticas de intervención.6
9. Terapias complementarias para los TCA.6
10. Intervención Familiar en los TCA.6
11. Intervención multidisciplinaria.3

Bloque IV: Prevención y promoción de la salud

12. Prevención y promoción de la salud en TCA.3
Prácticas6
Trabajo Final de Máster (TFM)6
  • Profesionales de la salud mental y pública
  • Médicos
  • Trabajadores sociales
  • Estudiantes de último año de psicología

El Máster Internacional en Trastornos de la Conducta Alimentaria otorga doble titulación de dos centros de prestigio: Neandi y el Instituto Raimon Gaja (España).

       

 

  • Doble Titulación Internacional.
  • Enfoque multidisciplinario y especializado.
  • Impulsa tu perfil profesional.
  • Formación práctica con expertos internacionales.

Bloque I: Fundamentos teóricos y comprensión de los TCA

AsignaturasETCS
1. Tipos y características clínicas de los TCA.3
2. Modelos de Comprensión de los TCA.6
3. Imagen corporal: Perspectivas Psicológica, sociales y Clínicas.3

Bloque II: Evaluación, diagnóstico y tratamiento médico, psiquiátrico y nutricional

AsignaturasETCS
4. Evaluación psicológica de los TCA.3
5. Diagnóstico, tratamiento y abordaje médico en los TCA.3
6. Evaluación y tratamiento psicofarmacológico en los TCA.3
7. Evaluación, tratamiento nutricional y Psiconutrición en TCA.3

Bloque III: Intervención y tratamiento psicológico e integral

AsignaturasETCS
8. Estrategias psicoterapéuticas de intervención.6
9. Terapias complementarias para los TCA.6
10. Intervención Familiar en los TCA.6
11. Intervención multidisciplinaria.3

Bloque IV: Prevención y promoción de la salud

12. Prevención y promoción de la salud en TCA.3
Prácticas6
Trabajo Final de Máster (TFM)6

¿Quieres saber más sobre el Máster Internacional en Trastornos de la Conducta Alimentaria?

Cátedra de Psicología Clínica Dr. Joan Deus
Duración: 12 meses
2025

Equipo docente

Raimon Gaja

Raimon Gaja

Ingeniero de software

Dr. Raul Espert

Dr. Raul Espert

Ingeniero de software

Ginette Muñoz

Ginette Muñoz

Ingeniero de software

Metodología para el éxito iRG

Beneficios iRG

Método Innovador
Garantía de Aprendizaje

International Networking

5 fortalezas de iRG para tu desarrollo profesional

Sistema pedagógico innovador

Nuestro sistema pedagógico está adaptado a las necesidades de los estudiantes y a las demandas del mundo actual.
En las clases se desarrollan acciones guiadas, aprendizaje cooperativo basado en la investigación y el trabajo en equipo, y aprendizaje individual. Por ello, utilizamos técnicas y metodologías educativas innovadoras, como la TBL, que mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje, y hacemos énfasis en el aprendizaje significativo y en la experimentación.
El objetivo es preparar a nuestros alumnos para que puedan enfrentar con éxito los retos que encontrarán en el ámbito profesional.