Máster en Intervención Psicopedagógica e Inclusión en Centros Educativos

Cátedra de Educación Dr. Fermín Carrillo

Online

HomeClass©

¿Quieres saber más sobre el Máster en Intervención Psicopedagógica e Inclusión en Centros Educativos?
Duración: 12 meses

Presentación del Máster

El Máster en Intervención Psicopedagógica e Inclusión en Centros Educativos enseña cómo aplicar los principios de inclusión desde una perspectiva psicopedagógica y neurocientífica, partiendo de diferentes modelos de intervención psicopedagógicos que permiten integrar la diversidad cultural de la comunidad, e implementar metodologías y tecnologías de la educación innovadoras, como la inteligencia artificial.

El objetivo final es capacitar a los alumnos para diseñar e implementar planes con un enfoque de intervención organizacional, y para llegar a la intervención de carácter individualizada, especialmente adaptada a estudiantes con necesidades educativas especiales y requerimientos específicos de apoyo educativo.

Titulación obtenida

El Máster en Intervención Psicopedagógica e Inclusión en Centros Educativos otorga el título propio de iRG avalado por el prestigio de la propia institución.

 

  Título Propio

  • Orientado a la especialización
  • Completa tu perfil profesional
  • Formación práctica

Profesorado

El Dr. Fermín Carrillo y su equipo, han reunido a un equipo de profesionales de reconocido prestigio, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la materia que desarrollan y en activo, preparados para formar y conducir a los alumnos hacia el éxito profesional.

«Nuestra cátedra se compromete a inspirar a profesionales de la educación, generando un impacto positivo y duradero en las vidas de quienes participan en ella»

Directora académica

La psicóloga Ginette Muñoz tiene más de 15 años experiencia en psicología infantil, juvenil, adultos y familia, y más de 10 años de experiencia en la formación de posgrado en universidades y centros de formación de alto nivel.

«Os animo a participar en este proyecto formativo en el que hallaréis un equipo docente cuidadosamente seleccionado y altamente preparado para ofrecer las herramientas que necesitaréis aplicar en vuestra realidad profesional.»

Metodología para el éxito de iRG

Bloque I: Perspectivas Contemporáneas en Intervención Psicopedagógica e Inclusión

AsignaturasETCS
1. Evolución de los Modelos de intervención psicopedagógica e inclusión.4
2. Aportaciones generales de las Nuevas Tecnologías e inteligencia artificial en la inclusión en centros educativos.4

Bloque II: Promoción del Bienestar y Convivencia en el Entorno Educativo

AsignaturasETCS
3. Detección e intervención de problemas de conducta en el aula y asesoramiento en la familia.4
4. Estrategias para la prevención e intervención del Acoso Escolar y la violencia.4
5. Programas de Educación emocional en contexto escolar.4

Bloque III: Programas Educativos para la Diversidad y Desarrollo Integral

AsignaturasETCS
6. Diseño e implementación de estrategias de inclusión en el aula.4
7. Diseño de programas para el fomento de la multiculturalidad.4
8. Programas de Inclusión y Diversidad Educativa: Co-educación y Educación no sexista.4
9.Programas de orientación profesional y desarrollo de competencias de vida.4

Bloque IV: Estrategias de intervención para un clima escolar saludable

AsignaturasETCS
10. Estrategias para la resolución de conflictos en la comunidad educativa.4
11. Desarrollo de Habilidades de Comunicación y Habilidades Sociales en el Contexto Educativo.4
12. Factores psicosociales: estrategias para la mejora del clima educativo.4

Bloque V: Área práctica

Prácticas6
Trabajo Final de Máster (TFM)6
  • Profesionales de la educación
  • Psicología
  • Pedagogía
  • Psicopedagogía
  • Otras disciplinas relacionadas con el ámbito educativo

El Máster en Intervención Psicopedagógica e Inclusión en Centros Educativos otorga el título propio de iRG avalado por el prestigio de la propia institución.

 

  Título Propio

  • Orientado a la especialización
  • Completa tu perfil profesional
  • Formación práctica

Bloque I: Perspectivas Contemporáneas en Intervención Psicopedagógica e Inclusión

AsignaturasETCS
1. Evolución de los Modelos de intervención psicopedagógica e inclusión.4
2. Aportaciones generales de las Nuevas Tecnologías e inteligencia artificial en la inclusión en centros educativos.4

Bloque II: Promoción del Bienestar y Convivencia en el Entorno Educativo

AsignaturasETCS
3. Detección e intervención de problemas de conducta en el aula y asesoramiento en la familia.4
4. Estrategias para la prevención e intervención del Acoso Escolar y la violencia.4
5. Programas de Educación emocional en contexto escolar.4

Bloque III: Programas Educativos para la Diversidad y Desarrollo Integral

AsignaturasETCS
6. Diseño e implementación de estrategias de inclusión en el aula.4
7. Diseño de programas para el fomento de la multiculturalidad.4
8. Programas de Inclusión y Diversidad Educativa: Co-educación y Educación no sexista.4
9.Programas de orientación profesional y desarrollo de competencias de vida.4

Bloque IV: Estrategias de intervención para un clima escolar saludable

AsignaturasETCS
10. Estrategias para la resolución de conflictos en la comunidad educativa.4
11. Desarrollo de Habilidades de Comunicación y Habilidades Sociales en el Contexto Educativo.4
12. Factores psicosociales: estrategias para la mejora del clima educativo.4

Bloque V: Área práctica

Prácticas6
Trabajo Final de Máster (TFM)6
Formulario

¿Quieres saber más sobre el Máster en Intervención Psicopedagógica e Inclusión en Centros Educativos?

  • Psicólogos
  • Pedagogos
  • Psicopedagogos

Metodología para el éxito iRG

Beneficios iRG

Método Innovador
Garantía de Aprendizaje

International Networking

Sistema pedagógico innovador

Nuestro sistema pedagógico está adaptado a las necesidades de los estudiantes y a las demandas del mundo actual.
En las clases se desarrollan acciones guiadas, aprendizaje cooperativo basado en la investigación y el trabajo en equipo, y aprendizaje individual. Por ello, utilizamos técnicas y metodologías educativas innovadoras, como la TBL, que mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje, y hacemos énfasis en el aprendizaje significativo y en la experimentación.
El objetivo es preparar a nuestros alumnos para que puedan enfrentar con éxito los retos que encontrarán en el ámbito profesional.