El Instituto Raimon Gaja (iRG) ha participado activamente en el XV Encuentro Estatal de Orientación Educativa, celebrado en abril en Valencia. El evento fue organizado por la Asociación Profesional de Orientadores/as de la Comunidad Valenciana (APOCOVA), en el marco de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE), bajo el lema “Orientación transformadora: inclusión y tecnología”. Cabe destacar que iRG mantiene un convenio de colaboración con COPOE, y que los másteres de la Cátedra de Educación de iRG cuentan con el reconocimiento de interés profesional de la COPOE.
El Dr. Fermín Carrillo González, director de la Cátedra de Educación y del Departamento de Relaciones Internacionales del iRG, presentó la ponencia “Orientación profesional transformadora: nuevos enfoques para mejorar la empleabilidad y la inclusión a través del desarrollo de la marca personal”. En ella subrayó la necesidad de adaptar la orientación educativa a un contexto laboral cambiante, destacando la importancia de las habilidades blandas, las credenciales formativas y la marca personal como claves para atraer oportunidades profesionales.
Durante el encuentro se trataron temas clave como la aplicación de la inteligencia artificial en la orientación vocacional y profesional, la neurotecnología para una orientación inclusiva, y el uso de tecnologías emergentes en el ámbito educativo.
Se trataron temas clave como la aplicación de la inteligencia artificial en la orientación vocacional y profesional
El evento contó con ponencias de expertos como:
- Miguel Ángel Verdugo Alonso, catedrático de la Universidad de Salamanca, sobre derechos y calidad de vida en una escuela inclusiva.
- Rosa Liarte Alcaine, especialista en tecnología educativa, que presentó herramientas digitales aplicadas al aula.
- Miguel Ángel Prieto Gómez, orientador educativo, que abordó el papel de la inteligencia artificial en la orientación.
También se ofrecieron talleres simultáneos y presentaciones innovadoras como:
- “Dificultades de Aprendizaje e Inteligencia Artificial”, con la participación de Concha Barceló, presidenta de TRENCA-DIS y profesora del máster en Intervención en Dificultades del Aprendizaje del iRG.
- “Orientación vocacional y profesional e IA”, por Nicolás Pardina, fundador de Growth Road.
- “Neurotecnología en la Orientación Educativa”, propuesta de Nesplora.
- El proyecto de Realidad Virtual #RealidadesDiferentes de la Fundación ADECCO.
La participación del iRG en este encuentro refuerza su compromiso con una orientación educativa innovadora, centrada en la inclusión, la empleabilidad y el uso de tecnologías emergentes para transformar el sistema educativo
Galería de imágenes
Fermín Carrillo junto a Ana Cobos, presidenta de COPOE.
Fermín Carrillo junto a Ana María Rico Jaime, presidenta de APOCOVA, y Nicolás Pardina, fundador de Growth Roada.
Concha Barceló, presidenta de Trenca-dis y docente de iRG. @trenca_dis es una red de apoyo e innovación dedicada a la dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje en la Comunitat Valenciana.
José Longás, director de Admisiones de iRG junto a Fermín Carrillo.
Foto de grupo tras la clausura del evento.