Durante su visita institucional a Perú, Fermín Carrillo, en representación del Instituto Raimon Gaja (iRG), se reunió con Liseth Paulett Fernández, Decana de la Carrera de Psicología de la Universidad Científica del Sur (UCSUR), para firmar un importante acuerdo de colaboración.
El convenio tiene como objetivo principal fortalecer la formación de posgrado, a través del intercambio de conocimientos, el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación e innovación, y la promoción de actividades académicas, extracurriculares y de formación continua.
Modalidades de colaboración
Para llevar a cabo estos objetivos, se establecieron diversas modalidades de colaboración, entre ellas:
- Creación de redes de trabajo para ampliar las oportunidades del alumnado.
- Participación conjunta en eventos académicos, culturales y de divulgación.
- Fomento de la movilidad estudiantil y docente, incluyendo el programa PALMA de iRG.
- Otorgamiento de becas y tarifas preferenciales.
- Intercambio de servicios profesionales especializados.
- Desarrollo de publicaciones conjuntas, microcredenciales y certificaciones.
A la firma del acuerdo también asistieron otros representantes de la Universidad Científica del Sur: Jenny Adanaqué, Milska Montesinos (izda. foto), Cristhian Rodríguez, Eleana Kosoy y Enver Terrazas (dcha.)
Todos los asistentes coincidieron en que el convenio representa un avance significativo para el fortalecimiento de la psicología y el desarrollo profesional de los psicólogos en ambos países.
“Desde el Instituto Raimon Gaja valoramos profundamente esta alianza con la UCSUR, una institución comprometida con la excelencia académica y el desarrollo de la psicología en la región”, declaró Carrillo
UCSUR
La Universidad Científica del Sur (UCSUR), fundada en 1998 en Lima, Perú, es una institución privada que ofrece 23 carreras en diversas áreas, incluida Psicología. Dispone de diversas sedes en el país, siendo su centro principal el Campus Villa con 100.,000 m². La universidad peruana destaca por su compromiso con la investigación científica y la sostenibilidad. Además, ha sido reconocida por su gestión sostenible.
La UCSUR se ha posicionado entre las mejores instituciones de educación superior del Perú
Un acuerdo con impacto
El convenio iRG-UCSUR representa no solo un puente entre dos grandes comunidades educativas, sino también una oportunidad concreta para impulsar la investigación, la formación continua y el intercambio de conocimiento entre profesionales y estudiantes.
“Estamos convencidos de que esta colaboración tendrá un impacto real y positivo en la calidad de la educación superior y en el fortalecimiento de nuestra disciplina”, manifestó Carrillo