Masterclass: Estrategias para un envejecimiento saludable.

Fecha: 24 septiembre

Descubre cómo la reserva cognitiva, la nutrición, el ejercicio y la estimulación pueden retrasar el deterioro cognitivo y abrir la puerta a un envejecimiento activo y saludable

Cátedra de Neuropsicología Clínica Dr. Javier Tirapu
Fecha: 24 septiembre
Hora: 17:00

Descripción del Evento

La prevención primaria del deterioro cognitivo y la demencia constituye un desafío prioritario en salud pública. En esta conferencia se abordarán tres áreas clave: la reserva cognitiva, la nutrición y el ejercicio físico. Se destacará la importancia de diferenciar entre factores de riesgo modificables y no modificables, subrayando cómo las intervenciones dirigidas al estilo de vida pueden retrasar la progresión del deterioro. Se prestará especial atención al papel de la estimulación cognitiva como estrategia capaz de demorar la expresión clínica de las enfermedades neurodegenerativas, ofreciendo así una ventana de oportunidad para la promoción de un envejecimiento saludable.

Detalles del Evento

17:00 hs España | 10:00 hs Colombia | 09:00 hs México

Impartido por

Psicólogo, Doctor en Neurociencias y Neuropsicólogo Clínico con más de 20 años de experiencia en el ámbito clínico. Profesor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y fundador de Logicortex®. Ponente en más de 50 congresos y autor de más de 70 artículos de impacto y 13 libros.

Dr. José María Ruiz Sánchez de León- Psicólogo, Doctor en Neurociencias y Neuropsicólogo Clínico con más de 20 años de experiencia en el ámbito clínico

Solicita tu plaza

Masterclass: Estrategias para un envejecimiento saludable.

Másters Relacionados

Metodología para el éxito iRG

Beneficios iRG

Método Innovador
Garantía de Aprendizaje

International Networking

Sistema pedagógico innovador

Nuestro sistema pedagógico está adaptado a las necesidades de los estudiantes y a las demandas del mundo actual.
En las clases se desarrollan acciones guiadas, aprendizaje cooperativo basado en la investigación y el trabajo en equipo, y aprendizaje individual. Por ello, utilizamos técnicas y metodologías educativas innovadoras, como la TBL, que mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje, y hacemos énfasis en el aprendizaje significativo y en la experimentación.
El objetivo es preparar a nuestros alumnos para que puedan enfrentar con éxito los retos que encontrarán en el ámbito profesional.