Campus Virtual
Acompáñanos en esta masterclass sobre trastornos alimentarios, donde exploraremos su conceptualización clínica y claves para un encuadre eficaz en el acompañamiento hacia la recuperación.
En esta masterclass se ofrecerá un repaso de la conceptualización clínica de los trastornos alimentarios, proporcionando una perspectiva actualizada sobre su crecimiento exponencial. Se identificarán claves para que los profesionales establezcan un encuadre clínico adecuado. Esto les permitirá saber cómo actuar en cada momento y acompañar a las personas en su proceso de recuperación.
Eduardo Torres Celdrán -Director del GRUPO UDICAP Psicoterapeuta en TA con más de 10 años de experiencia clínica y docente
Psicólogo certificado por EUROPSY. Director del GRUPO UDICAP, con un enfoque integral y centrado en la persona. En el ámbito académico, es profesor asociado de la Universidad Alfonso X y docente en formación de posgrado. También imparte seminarios y talleres en instituciones como la Asociación de Víctimas del Terrorismo de España, el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
Desde 2019, investiga en el programa de Doctorado de la Universidad Nacional Española a Distancia (UNED), enfocándose en la salud mental de los profesionales del sector. Además, ofrece apoyo a psicólogos con problemas psicoemocionales y dificultades en su práctica profesional. Es autor y coordinador del libro «Cómo abordar los trastornos alimentarios: La persona tras la escafandra». Ha contribuido en otras publicaciones, como el «Manual de Psicoterapia Emocional Sistémica» y «Avances en Psicoterapia con adultos, parejas y familias», y ha publicado en revistas especializadas como Clínica Contemporánea y Mosaico.
Desde 2023, dirige la colección SENTILIBROS, que busca acercar la psicología a las personas y familias a través de autores de referencia. Es miembro de la Junta de Gobierno de la Sección de Psicología Clínica y Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología, y de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Psicoterapeutas y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPYMPE), así como del Instituto Nacional de Sistémica Infanto-Juvenil (IMSIS).
International Networking
El método de aprendizaje basado en el pensamiento TBL(Thinking Based Learning) es una metodología activa de enseñanza que permite a los alumnos desarrollar tareas complejas de pensamiento como la toma de decisiones y resolución de problemas, habilidades y competencias necesarias para el ejercicio de la psicoterapia.