Durante las III Jornadas Internacionales de Educación, los asistentes podrán sumergirse en un espacio de aprendizaje colaborativo centrado en las últimas tendencias y desafíos educativos. Durante dos días, reconocidos especialistas internacionales compartirán estrategias innovadoras y prácticas efectivas para abordar temas clave en los procesos de enseñanza y aprendizaje. A través de conferencias, se presentarán experiencias enriquecedoras y casos reales que conectan teoría y práctica.
05 de febrero 2025
- 16:00-17:15h (hora de España)
Ponencia: Moldeando Cerebros: el poder de la Neuroplasticidad para transformar el Aprendizaje.
Ponente: María Luisa Regadera Pineda- Instituto Raimon Gaja - 17:30-18:30h (hora de España)
Ponencia: Diseño Universal para el Aprendizaje como Marco Metodológico para Naturalizar los Procesos de Educación Inclusiva.
Ponente: Leidy Evelyn Díaz Posada- Universidad de La Sabana (Colombia) - 18:45-19:45h (hora de España)
Ponencia: Intervención de los problemas conductuales en el contexto educativo.
Ponente: Karol Mabel Contreras Castro – Universidad Autónoma del Perú
06 de febrero 2025
- 16:00-17:00h (hora de España)
Ponencia: Neurociencia Aplicada a la Educación autónoma: Estrategias Clave para el Aprendizaje.
Ponente: Mirna Paola Gaitán Laínez- UPANA Guatemala - 17:15-18:15h (hora de España)
Ponencia: Estrategias psicopedagógicas y didácticas para el manejo de estudiantes con TDAH en el entorno escolar.
Ponente: Liliana Margarita Meza Cueto -Universidad Nacional Abierta y a Distancia