El Instituto Raimon Gaja (iRG) participa en el Congreso Colombiano de Psicología 2025

Artículo de

Del 14 al 16 de agosto, Bucaramanga fue el epicentro de la psicología en Colombia. El Instituto Raimon Gaja (iRG) participó activamente en el Congreso Colombiano de Psicología 2025, un evento clave que reunió a profesionales, académicos e instituciones de medio mundo para reflexionar sobre el papel de la psicología en la construcción de un mundo más saludable y sostenible.

Bajo el lema “Psicología para un mundo saludable y sostenible”, el congreso, organizado por ASCOFAPSI y COLPSIC, se ha consolidado como el encuentro más importante del país en esta disciplina. Durante tres días intensos, en el imponente Neomundo – Centro de Convenciones de Bucaramanga, se desarrolló un programa diverso con conferencias, talleres, simposios, debates y más de veinte áreas temáticas abordadas desde enfoques científicos, éticos y transdisciplinarios.

 

Participación de iRG

En representación del Instituto Raimon Gaja (iRG), asistió Fermín Carrillo, director de Relaciones Internacionales, quien fue invitado como conferencista internacional. Su ponencia, “Liderazgo Educativo en Acción: Lo que todo líder necesita para motivar, influir y transformar”, se presentó en el Aula Magna ante una audiencia entusiasta y comprometida.

 

 

“Fue una gran oportunidad para compartir una visión del liderazgo con impacto real en contextos educativos. Pero más allá de la conferencia, ha sido muy enriquecedor convivir con el universo de la psicología en Colombia”, expresó Carrillo.

 

Alianzas estratégicas y aprendizajes compartidos

La participación de iRG no se limitó a la conferencia. Durante el evento, se fortalecieron lazos con presidentes capitulares de COLPSIC (11 en total), decanos y directivos de programas de psicología del país, así como con representantes internacionales. Destacó el intercambio con miembros del Consejo Directivo Regional del Consejo de Psicólogos del Perú, como Edgardo Soto y Cristian Rodríguez Neyra, quienes lideran la región Lima-Callao.

 


“Este congreso no solo ha permitido visibilizar el trabajo que hacemos desde iRG, sino también sumar al diálogo regional en torno a los retos que enfrenta la psicología hoy”, subrayó Carrillo.


 

Un evento con visión de futuro

El Congreso 2025 abordó problemáticas globales como la desigualdad, la crisis climática, el acceso a la salud y las transformaciones tecnológicas desde cinco ejes transversales: ciberpsicología, salud mental, ética y deontología, política pública, y educación de calidad. Un enfoque alineado con los valores del iRG, que promueve una psicología comprometida con la innovación, el bienestar colectivo y la justicia social.

La participación del Instituto Raimon Gaja (iRG) reafirma su compromiso con una psicología en acción, conectada con los desafíos del presente y orientada hacia la transformación educativa y social. Carrillo califica la experiencia de altamente positiva: “Nos hemos enfocado en conectar, compartir y aprender, y estamos muy contentos por toda la dinámica, la alegría y por el compartir”.

 


“Creo que, una vez más, el Instituto Raimon Gaja (iRG) ha estado donde tenía que estar” (Fermín Carrillo)


 

Revisado y aprobado por Raimon Gaja, psicólogo clínico, fundador y director de iRG.
Escrito por M.ª José Mateo

Artículos relacionados

¿Cómo explicarle la ansiedad a un niño y que lo entienda? ¿Cómo le ayudamos a enfrentar el miedo a dormir solo o el dolor de(...)

Este artículo explora las razones por las que las vacaciones pueden convertirse en un terreno fértil para el conflicto para las parejas, resaltando el valor(...)

“Mi mente inventa escenas de traición que me atormentan día y noche”, “Los celos me han vuelto una persona controladora, posesiva y difícil”, “No soporto(...)

5 fortalezas de iRG para tu desarrollo profesional