Dos alumnas dan un discurso en la clausura del Campus de iRG (y vale mucho la pena escucharlas)

Artículo de

En el marco del III Campus Internacional de iRG, que finalizó el pasado día 11 de julio, tuvimos el privilegio de escuchar las voces de dos de nuestras alumnas en primera persona. Y no fue solo un acto simbólico: fue una verdadera lección de humanidad, compromiso y profesionalidad, que emocionó a todo el auditorio.

En este artículo reproducimos sus palabras con la certeza de que, en ellas, encontraréis una idea, una emoción o un punto de vista que os inspirará. Porque cuando alguien habla desde la experiencia y el propósito como lo hicieron ellas, vale la pena escuchar.

 

 

Naty Reina Fidelia Archila Leal, alumna de la primera promoción del Máster en Neuropsicología Clínica, fue invitada a hablar durante el acto de clausura en representación de todas y todos los alumnos que habían finalizado sus estudios de máster en iRG, tanto en modalidad presencial como Homeclass®.

 


Su discurso fue una combinación poderosa de reflexión académica, gratitud profunda y un firme compromiso social


 

Querido equipo de iRG, querida familia y amistades, estimadas compañeras y compañeros graduandos:


Hoy es un día muy especial. Es un momento de orgullo, de reflexión y de esperanza, por sumarnos como profesionales en cada una de las disciplinas que hemos estudiado. Y es porque nos sumamos a la construcción de un futuro desde la dedicación y la pasión; en nuestro caso, como profesionales de la neuropsicología clínica, nos sumamos con la pasión para entender más la mente humana.

Este máster no solo nos ha brindado conocimientos técnicos y clínicos, sino que también nos ha hablado de la importancia de la empatía, la ética y la perseverancia en nuestra labor futura.

Particularmente en el caso de la neuropsicología clínica, nos invita a ser agentes de cambio, a ofrecer esperanza y a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan desafíos cognitivos, emocionales y conductuales por motivos diversos.

 


«Hacer este camino con el acompañamiento de un equipo de profesionales como el de iRG ha sido extraordinario»


 

Hacerlo aprendiendo de profesoras y profesores de alto nivel, apasionados por la ciencia y el servicio a la humanidad, ha sido inspirador. Y hacerlo enriqueciendo nuestra mirada con los aportes tan diversos de compañeras y compañeros, profesionales de otras partes del mundo como América Latina y África, ha sido una experiencia estimulante.


A todas y todos ellos, muchas gracias. Gracias en especial a nuestras familias, en mi caso a mi familia hoy aquí, y a mi familia en mi bella Guatemala. Porque nuestras familias han acompañado con amor nuestros esfuerzos ante los desafíos.


Quiero hacer una mención muy especial a las mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia en mi país. Con sus historias de dolor, plantearon preguntas retadoras y me llevaron a tocar las puertas de la neuropsicología en búsqueda de respuestas. Creo firmemente que sus historias, como las de tantas otras alrededor del mundo, no deben ser olvidadas.
Muchas felicidades, compañeras y compañeros graduados.

 


«El mundo necesita de nuestro talento, nuestro compromiso y nuestra pasión. Sigamos explorando, aprendiendo y haciendo la diferencia. Muchas gracias»


 

Ana Luz Rodríguez

 

 

Por su parte, Ana Luz Rodríguez Hernández, alumna del Diplomado de Evaluación e Intervención con Terapias de Tercera Generación, fue la encargada de representar a todos los diplomados del Campus.

 


Su intervención fue espontánea, vibrante, y profundamente emotiva


 

Estoy contentísima de estar aquí en Barcelona. Es una experiencia fantástica. Y doy las gracias, en especial, a Raimon Gaja y a su equipo: un equipo cálido, cercano, de calidad, pendiente de cada uno de nosotros. Y gracias al señor Raimon Gaja podemos estar presentes acá, por realizar este Instituto que tiene en beneficio no solamente de España, sino del mundo, porque es internacional. Aquí estamos muchos estudiantes de Latinoamérica y de otros lugares del mundo.

Muy agradecida con los profesores que han impartido sus clases con calidad, empatía, alto nivel de compromiso, con una didáctica fantástica, una metodología increíble.

 


«Tengo la gran alegría de llevarme este pan de saber para mi país, Honduras, y especialmente para mis pacientes»


 

En mi país me dicen: “¿Usted, que a los 60 años sigue estudiando?” Sí, tengo que estar actualizada para poder dar lo mejor a mis pacientes. Por eso estoy acá. Porque yo trabajo en mi emprendimiento propio, pero quiero dar una atención de calidad.

 


«Invito a los jóvenes y adultos a no parar: cada día se aprende»


 

Y con el Instituto Raimon Gaja estamos completos, estamos en gran calidad, estamos muy agradecidos con todo su equipo, con Fermín, con Yura, todos tan cercanos, como si los conociéramos de siempre.

Y en especial esa convivencia que hemos tenido de manera internacional, con mis compañeros de Intervención en Psicología Clínica y con todos, de diferentes culturas, pero unidos en el amor, unidos en la cercanía, y siempre todos listos para apoyar. Eso fue precioso. Me llevo esa gran alegría. Muchas gracias.

 

Voces que inspiran

Los discursos de Naty Reina y Ana Luz también son el eco de todo lo que representa iRG: formación rigurosa, visión internacional, compromiso humano y una comunidad académica que trasciende fronteras.

Ellas hablaron en nombre de sus compañeros y de ellas mismas, y lo hicieron desde la convicción y la experiencia real de haber aprendido, crecido y soñado en grande.

 


Sus palabras nos recuerdan por qué en iRG hacemos lo que hacemos, y nos inspiran a seguir construyendo un espacio de formación transformadora


 

Revisado y aprobado por Raimon Gaja, psicólogo clínico, fundador y director de iRG.
Escrito por M.ª José Mateo

Artículos relacionados

Se estima que una persona puede llegar a producir entre 6.000 y 70.000 pensamientos diarios y el 80 por ciento de ellos tiende a ser(...)

El pasado viernes 11 de julio, a las seis de la tarde, el auditorio del TBS Education vibraba con una energía especial. Después de dos(...)

El III Campus Internacional de Verano del Instituto Raimon Gaja (iRG) está a punto de cerrar una edición marcada por la diversidad, el compromiso y(...)

5 fortalezas de iRG para tu desarrollo profesional