Diplomado en Neuroeducación: Intervención y Estimulación del Desarrollo Cognitivo

  • Evaluar perfiles de aprendizaje mediante evaluaciones neuropsicológicas.
  • Administrar instrumentos clave en contextos escolares.
  • Identificar trastornos del aprendizaje y neurodesarrollo.
  • Diseñar planes de intervención adaptados y evaluar su efectividad.
Disponible en:

Diplomado en Neuroeducación: Intervención y Estimulación del Desarrollo Cognitivo

Presencial

HomeClass©

Online

¿Quieres saber más sobre el Diplomado en Neuroeducación: Intervención y Estimulación del Desarrollo Cognitivo?

Presentación del diplomado

Descripción del Diplomado en Neuroeducación: Intervención y Estimulación del Desarrollo Cognitivo

Con el Diplomado en Neuroeducación: Intervención y Desarrollo Cognitivo adquirirás la capacidad de analizar y abordar los desafíos comunes en el proceso de aprendizaje desde una perspectiva basada en la neurociencia aplicada a la pedagogía. Este programa te brinda la oportunidad de cultivar las competencias necesarias para trabajar de manera profesional con estudiantes que presentan necesidades educativas especiales.

El Diplomado comienza con dos semanas de sesiones presenciales en el aula, que también se transmiten en directo en modalidad homeclass para quienes no puedan asistir físicamente. De esta forma, cada estudiante elige cómo participar en esta primera fase.

Posteriormente, todos los participantes —tanto quienes iniciaron en modalidad presencial como en homeclass— continúan la formación a través de nuestro Campus Virtual, en un formato 100% online, flexible y accesible desde cualquier lugar y sin horarios fijos.

 

  • Modalidad: Presencial o homeclass (fase inicial) + formación online (Campus Virtual)
  • Duración: 3 meses
  • Idioma: español
  • Titulación: Propia
  • Créditos: 5 ECTS
  • Precio: 1.750€ consulta los descuentos disponibles para universidades colaboradoras.

*La modalidad homeclass permite seguir en directo las sesiones presenciales desde casa, con la misma interacción que en el aula.

¿Por qué elegir iRG?

  • Evaluar perfiles de aprendizaje mediante evaluaciones neuropsicológicas.
  • Administrar instrumentos clave en contextos escolares.
  • Identificar trastornos del aprendizaje y neurodesarrollo.
  • Diseñar planes de intervención adaptados y evaluar su efectividad.

El Diplomado en Neuroeducación: Intervención y Desarrollo Cognitivo está dirigido principalmente a estudiantes universitarios o titulados de programas relacionados con la psicología y educación.

  Título Propio

**Las clases se impartirán en las instalaciones de TBS Education en Barcelona.

Primera parte

Del 29 de junio al 10 de julio de 2026 en la sede de Barcelona o mediante el Método HomeClass©

Modalidad presencial

(50 horas)

**Las clases se impartirán en las instalaciones de TBS Education en Barcelona.

Asignaturas
1. Neuroeducación: conociendo la Educación desde su esencia.
2. Evaluación neuropsicológica en el contexto educativo.
3. Fundamentos Neurofisiológicos del Aprendizaje.
4. Intervención Trastornos Específicos del Aprendizaje.
5. Intervención en los trastornos del Lenguaje.
6. Intervención en Trastornos de Atención. TDAH y TEA.
7. Diseño y creación de materiales de Intervención.
8. Intervención en Altas capacidades.
9. Equipo desde la Interdisciplinanariedad.

Segunda parte

Del 14 de julio al 25 de septiembre a través del Campus Virtual

Modalidad online

(75 horas)

10. Organización del sistema nervioso central.
11. Lesión o disfunción cerebral: consideraciones generales.
12. La atención.
13. Procesos perceptivos.
14. El aprendizaje y la memoria.
15. El desarrollo de la psicomotricidad.
16. El desarrollo del lenguaje oral y escrito.
5 Créditos ECTs
Precios, descuentos y formas de pago 2026

PRESENCIAL

HOMECLASS

General
1.750,00 €

General:
1.650,00 €

Universidades con convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.240 €

1.320 €

1.140 €

1.220 €

Sin convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.500 €

1.750 €

1.400 €

1.650 €

Precios, descuentos y formas de pago 2026

PRESENCIAL

HOMECLASS

General
1.750,00 €

General:
1.650,00 €

Universidades con convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.240 €

1.320 €

1.140 €

1.220 €

Sin convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.500 €

1.750 €

1.400 €

1.650 €

PRECIOS, DESCUENTOS Y FORMAS DE PAGO EDICIÓN JUNIO 2025

PRECIO GENERAL

1.400 €

DESCUENTO POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA HASTA EL 6 DE MARZO

1.150 €

Descuento por entidades con convenio

Si eres alumno o egresado de una universidad con convenio con IRG podrás beneficiarte de un descuento en tu matrícula.

Solo debes tener en cuenta las siguientes fechas:

PRECIO HASTA EL 6 DE MARZO

950 €

PRECIO CON DESCUENTO DESPUÉS DEL 6 DE MARZO

1.050 €

Cierre de matrícula y forma de pago

02 de junio de 2025

Se podrá elegir entre pago único o pago fraccionado:

PAGO ÚNICO

Por transferencia o pago con tarjeta de crédito/débito.

PAGO FRACCIONADO

Los alumnos podrán realizar dos plazos, cada uno del 50% con tarjeta de crédito.

formulario-Diplomado-en-Neuroeducacion-Intervencion-y-Estimulacion-del-Desarrollo-Cognitivo

¿Quieres saber más sobre el Diplomado en Neuroeducación: Intervención y Estimulación del Desarrollo Cognitivo?

Homeclass, Presencial
Cátedra de Neuropsicología Clínica Dr. Javier Tirapu
Duración: 3 meses
Convocatoria abierta
5 ECTS
Enero y junio

Metodología para el éxito iRG

Beneficios iRG

Método innovador

Garantía de Aprendizaje

International Networking

5 fortalezas de iRG para tu desarrollo profesional

Sistema pedagógico innovador

Nuestro sistema pedagógico está adaptado a las necesidades de los estudiantes y a las demandas del mundo actual.
En las clases se desarrollan acciones guiadas, aprendizaje cooperativo basado en la investigación y el trabajo en equipo, y aprendizaje individual. Por ello, utilizamos técnicas y metodologías educativas innovadoras, como la TBL, que mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje, y hacemos énfasis en el aprendizaje significativo y en la experimentación.
El objetivo es preparar a nuestros alumnos para que puedan enfrentar con éxito los retos que encontrarán en el ámbito profesional.