Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Aplicadas a la Psicología Clínica

  • Comprender el impacto de la transformación digital en la práctica de la psicología clínica.
  • Aplicar herramientas tecnológicas actuales en evaluación, intervención y seguimiento.
  • Analizar críticamente la utilidad, evidencia y límites de la tecnología clínica.
  • Diseñar propuestas de intervención digital e integraciones con IA.
Disponible en:

Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Aplicadas a la Psicología Clínica

Presencial

HomeClass©

Online

¿Quieres saber más sobre el Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Aplicadas a la Psicología Clínica?

Presentación del diplomado

Descripción del Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Aplicadas a la Psicología Clínica

El Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Aplicadas a la Psicología Clínica está dedicado a explorar las herramientas tecnológicas que están transformando el ejercicio clínico profesional. Desde plataformas de teleconsulta hasta inteligencia artificial, este programa ofrece una visión integral y actualizada de las oportunidades digitales al servicio de la salud mental.

A lo largo del recorrido, se abordarán distintas facetas clave en la aplicación de estas tecnologías, desde la evaluación digital y el uso de aplicaciones móviles, hasta la integración de asistentes conversacionales y la realidad virtual en los procesos de intervención terapéutica.

El programa también se adentra en los fundamentos éticos y legales, las competencias digitales necesarias, y la capacidad crítica para elegir y aplicar tecnologías con criterios profesionales. Se presentarán casos clínicos, herramientas reales y situaciones habituales que permitirán al participante incorporar con seguridad, criterio y eficacia estas soluciones en su práctica profesional.

El Diplomado comienza con dos semanas de sesiones presenciales en el aula, que también se transmiten en directo en modalidad homeclass para quienes no puedan asistir físicamente. De esta forma, cada estudiante elige cómo participar en esta primera fase.

Posteriormente, todos los participantes —tanto quienes iniciaron en modalidad presencial como en homeclass— continúan la formación a través de nuestro Campus Virtual, en un formato 100% online, flexible y accesible desde cualquier lugar y sin horarios fijos.

  • Modalidad: Presencial o homeclass (fase inicial) + formación online (Campus Virtual)
  • Duración: 3 meses
  • Idioma: español
  • Titulación: Propia
  • Créditos: 5 ECTS
  • Precio: 1.750€ consulta los descuentos disponibles para universidades colaboradoras.

*La modalidad homeclass permite seguir en directo las sesiones presenciales desde casa, con la misma interacción que en el aula.

¿Por qué elegir iRG?

  • Comprender el impacto de la transformación digital en la práctica de la psicología clínica.
  • Aplicar herramientas tecnológicas actuales en evaluación, intervención y seguimiento.
  • Analizar críticamente la utilidad, evidencia y límites de la tecnología clínica.
  • Diseñar propuestas de intervención digital e integraciones con IA.

El Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Aplicadas a la Psicología Clínica está dirigido a estudiantes o titulados en psicología.

  Título Propio

Primera parte

Del 29 de junio al 10 de julio de 2026 en la sede de Barcelona o mediante el Método HomeClass©

Modalidad presencial

(50 horas)

Asignaturas
1. Fundamentos y contexto digital en psicología clínica.
2. Tecnologías para la intervención psicológica.
3. Tecnologías para la evaluación y el diagnóstico.
4. Inteligencia Artificial en psicología clínica.
5. Aspectos éticos, legales y profesionales.
6. Diseño, análisis y aplicación de soluciones digitales.

Segunda parte

Del 14 de julio al 25 de septiembre a través del Campus Virtual

Modalidad online

(75 horas)

1. Psicología clínica en la era digital.
2. Teleconsulta profesional: entornos, habilidades y herramientas.
3. Aplicaciones móviles con evidencia para la intervención psicológica.
4. Videojuegos y realidad virtual: terapia en mundos inmersivos.
5. Nuevas formas de evaluar: plataformas, apps y cuestionarios digitales.
6. Fundamentos esenciales de Inteligencia Artificial para psicólogos.
7. Fundamentos esenciales de Inteligencia Artificial para psicólogos.
8. Fundamentos esenciales de Inteligencia Artificial para psicólogos.
9. Automatización de tareas clínicas y mejora de la productividad.
10. Privacidad, ética y seguridad en el entorno digital clínico.
11. Criterios profesionales para elegir y aplicar tecnología en consulta.
12. Diseña tu propuesta digital: proyecto aplicado de intervención.
5 Créditos ECTs
Precios, descuentos y formas de pago 2026

PRESENCIAL

HOMECLASS

General
1.750,00 €

General:
1.650,00 €

Universidades con convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.240 €

1.320 €

1.140 €

1.220 €

Sin convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.500 €

1.750 €

1.400 €

1.650 €

Precios, descuentos y formas de pago 2026

PRESENCIAL

HOMECLASS

General
1.750,00 €

General:
1.650,00 €

Universidades con convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.240 €

1.320 €

1.140 €

1.220 €

Sin convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.500 €

1.750 €

1.400 €

1.650 €

formulario_Inteligencia_Artificial_aplicada_a_la_psicologia

¿Quieres saber más sobre el Diplomado en Inteligencia Artificial y Tecnologías Aplicadas a la Psicología Clínica?

Homeclass, Presencial
Cátedra de Psicología Clínica Dr. Joan Deus
Duración: 3 meses
Convocatoria abierta
5 ECTS
Viernes y Sábados

Metodología para el éxito iRG

Beneficios iRG

Método innovador

Garantía de Aprendizaje

International Networking

5 fortalezas de iRG para tu desarrollo profesional

Sistema pedagógico innovador

Nuestro sistema pedagógico está adaptado a las necesidades de los estudiantes y a las demandas del mundo actual.
En las clases se desarrollan acciones guiadas, aprendizaje cooperativo basado en la investigación y el trabajo en equipo, y aprendizaje individual. Por ello, utilizamos técnicas y metodologías educativas innovadoras, como la TBL, que mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje, y hacemos énfasis en el aprendizaje significativo y en la experimentación.
El objetivo es preparar a nuestros alumnos para que puedan enfrentar con éxito los retos que encontrarán en el ámbito profesional.