Nuevo convenio de prácticas entre iRG y la Fundación FUPPEMM

Artículo de

iRG suma un nuevo centro de prácticas a su red internacional. A partir de enero de 2026, la Fundación FUPPEMM (Fundación de Psicoterapia, Psiquiatría y Especialidades Mentales en México) comenzará a recibir alumnos en prácticas para la atención de pacientes reales.

FUPPEMM es una organización sin fines de lucro que ofrece atención en psicología, psiquiatría y otras especialidades de salud mental, con un enfoque integral y un claro compromiso: hacer que la salud mental sea accesible para todas las personas, especialmente instituciones, jóvenes y familias que requieren acompañamiento y prevención.

Su equipo está compuesto por profesionales especializados de México, Argentina, Colombia, Estados Unidos y, ahora también, España. El convenio con iRG refuerza esta perspectiva internacional y colaborativa, abriendo nuevas oportunidades para los estudiantes.

“En iRG consideramos que el periodo de prácticas es una parte esencial de la formación en nuestros másteres”, afirma Raimon Gaja. Por eso, “desde el Departamento de Prácticas trabajan activamente para garantizar que todos los alumnos puedan realizar su experiencia clínica en instituciones de calidad”.

Actualmente, iRG mantiene convenios firmados con más de 80 centros en España y Latinoamérica: clínicas, hospitales universitarios, ONG, fundaciones y redes de clínicas.

 


“La incorporación de FUPPEMM representa un paso más en nuestro compromiso con una formación profesional sólida, rigurosa y conectada con las realidades del ejercicio clínico”.


 

Esta alianza refleja también el enfoque global de iRG y su apuesta por experiencias de prácticas significativas, en contacto directo con contextos diversos y profesionales de alto nivel.

Revisado y aprobado por Raimon Gaja
Escrito por María José Mateo

Artículos relacionados

Ayer 10 de noviembre, a las 16:00 (hora de España), se inició la IV edición de las Jornadas Internacionales de Neurociencias, organizadas por el Instituto(...)

Como logopeda, comprendo que el trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) va mucho más allá de un simple retraso en el habla. Se trata de(...)

La estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS), como una de las técnicas de neuromodulación cerebral no invasiva, está emergiendo como una herramienta potencial útil y(...)

5 fortalezas de iRG para tu desarrollo profesional

¡Hola! Completa los siguientes campos para iniciar la conversación en WhatsApp