Masterclass: Regular emociones a través de la sensorialidad

Fecha: 28 enero

Masterclass sobre juego y sensorialidad como claves para la regulación emocional infantil. Incluye teoría, actividades prácticas y herramientas para casa y escuela. Desarrollo integral y equilibrado.

Cátedra de Educación Dr. Fermín Carrillo
Fecha: 28 enero
Hora: 17:00

Descripción del Evento

Una masterclass diseñada para entender cómo el juego y la sensorialidad se convierten en aliados clave de la regulación emocional infantil.
Exploraremos la importancia de las experiencias sensoriales, su impacto en las emociones y cómo utilizarlas para promover calma, concentración y regulación emocional. A través de actividades prácticas, los asistentes aprenderán herramientas, estrategias y la creación de espacios sensorial-emocionales aplicables en casa y en la escuela.
Al finalizar, comprenderán mejor el vínculo entre la estimulación sensorial y las emociones, adquirirán herramientas concretas para acompañar a la infancia y fomentarán un desarrollo más integral y equilibrado en los niños.

Detalles del Evento

17:00 hs España | 11:00 hs Colombia | 10:00 hs México

Impartido por

Ainhoa Blasco García. Maestra de educación infantil e inglés, por vocación y con amor, en escuela pública de Zaragoza.
Cuenta con más de 20 años de experiencia docente, tanto en primer ciclo como en segundo ciclo de infantil y 7 años como ponente en diferentes instituciones y formadora de docentes en pedagogías activas y sensorialidad.
Actualmente coordinada diferentes proyectos dentro de su escuela (Educaixa: el futuro es emocionarte).
Cuenta con 15.000 horas de docencia y 600 alumnos han pasado por sus aulas. Sus temáticas de especialización: juego con piezas sueltas, juego con material reciclado, juego globalizado por rincones, observación y documentación y trabajo por proyectos. Fundadora espacio de juego sensorial «Emotionplay» para familias con hijos de 0 a 8 años. Coautora del libro » El despertar de los sentidos» de la editorial Saralejandría.

Lluvia Bustos es Técnico Superior en Educación Infantil y amplia experiencia como formadora de formadores. Acumula 22 años de docencia en el ámbito 0–6 años y más de 500 horas de formación impartida a profesionales en inteligencia emocional, neuroeducación, inteligencias múltiples, pedagogías activas, disciplina positiva y bienestar personal. Es conferenciante especializada en la aplicación práctica de la inteligencia emocional y la gestión del cansancio, habiendo participado en congresos de cuidadores y excuidadores, en el I–VI Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar (Zaragoza) y en Jornadas de Educación Infantil en Zaragoza y Madrid. Es investigadora del proyecto “Feliz en mi maternidad”, publicado en Healthcare, y preparadora de oposiciones de Técnico Superior en Educación Infantil.

Ha creado programas propios de inteligencia emocional para el ámbito educativo (infantil, primaria, adolescencia y adultos), sanitario (cuidadores, personal sanitario, centros de día, residencias, centros de educación especial y geriatría) y empresarial (comunicación, resolución de conflictos, team building). Asesora a escuelas infantiles (0–3 años) en inteligencia emocional y es autora del cuento infantil multilingüe Alicia y la libreta de las emociones (Ediciones UNO), del que deriva su labor como creadora y facilitadora de talleres y representaciones con marionetas. También desarrolló el proyecto “Lo que Alicia aprendió en las nubes”, implementado en centros educativos de Parma y Calestano (Italia). Es autora del libro ¿Cansado de estar cansado?, centrado en herramientas para gestionar el cansancio, el autocuidado y el bienestar. Actualmente coordina EmotionPlay, un espacio de creación y juego libre basado en instalaciones artísticas con materiales sensoriales y sostenibles.

Ainhoa Blasco García. Maestra de educación infantil y Lluvia Bustos TS en Educación Infantil

Solicita tu plaza

Masterclass: Regular emociones a través de la sensorialidad

Másters Relacionados

Metodología para el éxito iRG

Beneficios iRG

Método Innovador
Garantía de Aprendizaje

International Networking

Sistema pedagógico innovador

Nuestro sistema pedagógico está adaptado a las necesidades de los estudiantes y a las demandas del mundo actual.
En las clases se desarrollan acciones guiadas, aprendizaje cooperativo basado en la investigación y el trabajo en equipo, y aprendizaje individual. Por ello, utilizamos técnicas y metodologías educativas innovadoras, como la TBL, que mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje, y hacemos énfasis en el aprendizaje significativo y en la experimentación.
El objetivo es preparar a nuestros alumnos para que puedan enfrentar con éxito los retos que encontrarán en el ámbito profesional.

¡Hola! Completa los siguientes campos para iniciar la conversación en WhatsApp