Raimon Gaja inaugura el II Congreso Virtual de Psicología y Educación organizado por iRG

Artículo de

Ayer 4 de junio, el Instituto Raimon Gaja (iRG) dio el pistoletazo de salida al II Congreso Virtual de Psicología y Educación, un evento que reunió a más de 1.500 participantes de 36 países, desde Alemania hasta Angola, pasando por Estados Unidos e incluso la Antártida. La inauguración oficial estuvo a cargo del director del instituto, Raimon Gaja, quien dio la bienvenida a asistentes, ponentes y miembros del comité científico con un discurso marcado por la emoción, la gratitud y el compromiso con la excelencia académica.

 


“Actividades como estas favorecen al quehacer de nuestra sociedad”, señaló Gaja al abrir el evento


 

El director destacó la rapidez con la que el congreso ha evolucionado: “Hace apenas un año clausurábamos el primero, y ya estamos aquí de nuevo, sin haber cumplido aún los dos años de vida de iRG”.

Durante tres días, el congreso contará con 40 ponentes de alto nivel, entre ellos catedráticos, investigadores y jefes de servicio de hospitales reconocidos, procedentes de 8 países. El programa incluye 8 ponencias magistrales (6 centradas en psicología clínica y 2 en educación) y la presentación de 32 comunicaciones seleccionadas.

 


Más de 1.500 asistentes de 36 países se conectaron al evento que se consolida como una cita clave para el debate y la formación en psicología clínica y educación


 

Los temas clave del congreso abordan cuestiones tan actuales como la educación emocional, el trauma y el EMDR, el bienestar de la pareja, los programas virtuales en psicología y la salud hospitalaria. “Nos enfocamos en una psicología en constante evolución, adaptada a una sociedad que ha cambiado más en el último medio siglo que en los 500 años anteriores”, subrayó Gaja.

Durante su intervención, el director también hizo un llamamiento a la participación activa y crítica de los asistentes:

 


“¡Exigidnos! Porque con vuestras críticas y comentarios contribuís a que seamos mejores y, por ende, a hacer algo mejor este mundo”


 

El II Congreso Virtual de Psicología y Educación se posiciona así como un foro internacional de referencia en el ámbito de la psicología aplicada y la formación docente. La apuesta del iRG por la calidad científica y el enfoque global queda más que reafirmada en esta segunda edición, que promete superar las expectativas generadas por su exitoso debut en 2024.

Revisado y aprobado por Raimon Gaja, psicólogo clínico, fundador y director de iRG.
Escrito por M.ª José Mateo

Artículos relacionados

“Mi mente inventa escenas de traición que me atormentan día y noche”, “Los celos me han vuelto una persona controladora, posesiva y difícil”, “No soporto(...)

El verano plantea un desafío recurrente para quienes ejercen la clínica psicológica: cómo abordar las interrupciones temporales en el proceso terapéutico sin comprometer la continuidad(...)

Las vacaciones representan una oportunidad única para fortalecer el vínculo entre padres e hijos, fomentar el desarrollo emocional y reconectar con el entorno fuera de(...)

5 fortalezas de iRG para tu desarrollo profesional