Masterclass: Terapia de Aceptación y Compromiso- Caso clínico de ansiedad generalizada-

Fecha: 29 mayo

En esta masterclass se abordará un caso clínico de TAG desde la ACT: análisis funcional, flexibilidad psicológica, evitación experiencial, valores y rol del terapeuta contextual.

Cátedra de Psicología Clínica Dr. Joan Deus
Fecha: 29 mayo
Hora: 17:00

Descripción del Evento

Se presentará un caso clínico de Trastorno de Ansiedad Generalizada abordado desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). A lo largo de la sesión, se explorarán los procesos centrales del modelo de flexibilidad psicológica, la formulación funcional del caso y las intervenciones clínicas aplicadas.

Los asistentes aprenderán a identificar patrones de evitación experiencial, intervenir sobre la rumiación desde una perspectiva funcional y diseñar estrategias terapéuticas coherentes con los valores personales del consultante.

La sesión combinará análisis funcional, propuestas de intervención y reflexión sobre el rol del terapeuta dentro del enfoque contextual.

Detalles del Evento

17:00 hs España | 10:00 hs Colombia | 09:00 hs México

Impartido por

Psicóloga especializada en Psicología Clínica, con más de 25 años de experiencia en intervención psicológica. Es directora del Gabinete de Psicología Contextual Marisa Bresó, donde desarrolla una práctica centrada en las Terapias Contextuales Funcionales (ACT, FAP, RFT), con una línea de intervención purista y basada en la evidencia.

Cuenta con un Máster en Terapias Contextuales (ACT, FAP, RFT) y un Máster en Intervención en Psicología Clínica y de la Salud, además de haber participado en numerosos workshops sobre Psicología Contextual y Teoría del Marco Relacional (RFT).

A lo largo de su trayectoria ha intervenido clínicamente con más de 1.000 pacientes y ha dirigido el gabinete durante más de 15 años, siendo también formadora y docente desde hace más de una década. Su centro ha sido reconocido como entidad de referencia en formación práctica en Terapias Contextuales, manteniendo convenios con universidades como UDIMA y UNIR.

Ha sido Técnica Superior de Acción Social en la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, y ha dirigido proyectos de formación para el Fondo Social Europeo durante 10 años. Asimismo, ha colaborado con instituciones públicas y privadas en proyectos clínicos y formativos vinculados a la salud mental.

Ha sido invitada como ponente en sesiones clínicas y foros especializados, abordando problemáticas como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno por estrés postraumático (TEPT) o los déficits en el control de impulsos. También ha participado en medios especializados en Psicología Contextual y Salud Mental.

En el ámbito académico, ha contribuido a la difusión de la Terapia de Aceptación y Compromiso a través de investigaciones y publicaciones. Destaca su artículo “Actitudes implícitas hacia el trastorno mental como predictoras del burnout en profesionales de salud mental” (Avances en Psicología Clínica, enero 2012).

Es vocal de la Asociación Científica de Psicología Conductual Contextual (ACPCC) y miembro de la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS) desde 2012.

Mª Luisa Bresó Safont- Psicóloga- Especializada en Psicología Clínica-+ 25 años de experiencia profesional

Solicita tu plaza

Masterclass: Terapia de Aceptación y Compromiso- Caso clínico de ansiedad generalizada-

Másters Relacionados

Metodología para el éxito iRG

Beneficios iRG

Método Innovador
Garantía de Aprendizaje

International Networking

Sistema pedagógico innovador

Nuestro sistema pedagógico está adaptado a las necesidades de los estudiantes y a las demandas del mundo actual.
En las clases se desarrollan acciones guiadas, aprendizaje cooperativo basado en la investigación y el trabajo en equipo, y aprendizaje individual. Por ello, utilizamos técnicas y metodologías educativas innovadoras, como la TBL, que mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje, y hacemos énfasis en el aprendizaje significativo y en la experimentación.
El objetivo es preparar a nuestros alumnos para que puedan enfrentar con éxito los retos que encontrarán en el ámbito profesional.