Diplomado en Evaluación e Intervención desde las Terapias de 3ª generación

  • Evaluar eficazmente diversos casos clínicos.
  • Diseñar estrategias terapéuticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.
  • Desarrollar habilidades interpersonales para establecer relaciones terapéuticas sólidas.
  • Aplicar técnicas cognitivas y conductuales de tercera generación en terapias psicológicas, especialmente en casos de depresión y ansiedad.
Disponible en:

Diplomado en Evaluación e Intervención desde las Terapias de 3ª generación

Presencial

HomeClass©

Online

¿Quieres saber más sobre el Diplomado en Evaluación e Intervención desde las Terapias de 3ª generación?

Presentación del diplomado

Descripción del Diplomado en Evaluación e Intervención desde las Terapias de 3ª generación

El Diplomado en Evaluación y Terapia de Tercera Generación es un programa ha sido diseñado para ofrecer una formación completa y sólida en el campo de la Psicología Clínica, centrándose en dos aspectos fundamentales: la evaluación precisa y la terapia efectiva. Nuestro objetivo es proporcionar a los alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para comprender, evaluar y abordar una amplia variedad de trastornos y dificultades psicológicas que las personas pueden enfrentar en su vida diaria.

El Diplomado comienza con dos semanas de sesiones presenciales en el aula, que también se transmiten en directo en modalidad homeclass para quienes no puedan asistir físicamente. De esta forma, cada estudiante elige cómo participar en esta primera fase.

Posteriormente, todos los participantes —tanto quienes iniciaron en modalidad presencial como en homeclass— continúan la formación a través de nuestro Campus Virtual, en un formato 100% online, flexible y accesible desde cualquier lugar y sin horarios fijos.

  • Modalidad: Presencial o homeclass (fase inicial) + formación online (Campus Virtual)
  • Duración: 3 meses
  • Idioma: español
  • Titulación: Propia
  • Créditos: 5 ECTS
  • Precio: 1.750€ consulta los descuentos disponibles para universidades colaboradoras.

*La modalidad homeclass permite seguir en directo las sesiones presenciales desde casa, con la misma interacción que en el aula.

¿Por qué elegir iRG?

  • Evaluar eficazmente diversos casos clínicos.
  • Diseñar estrategias terapéuticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.
  • Desarrollar habilidades interpersonales para establecer relaciones terapéuticas sólidas.
  • Aplicar técnicas cognitivas y conductuales de tercera generación en terapias psicológicas, especialmente en casos de depresión y ansiedad.

Está dirigido a estudiantes o titulados en psicología.

  Título Propio

Primera parte

Del 29 de junio al 10 de julio de 2026 en la sede de Barcelona o mediante el Método HomeClass©

Modalidad presencial

(50 horas)

Asignaturas
1. Evaluación y Planificación Terapéutica.
2. Competencias interpersonales del profesional de la terapia.
3. Enfoque terapéutico cognitivo.
4. Abordaje cognitivo-conductual en trastornos de la depresión.
5. Abordaje cognitivo-conductual en trastornos relacionados con la ansiedad.
6. Estudio de Casos Clínicos y Situaciones Terapéuticas.

Segunda parte

Del 14 de julio al 25 de septiembre a través del Campus Virtual

Modalidad online

(75 horas)

7. Fundamentos Teóricos y Principios Básicos.
8. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
9. Terapia Analítica Funcional (TAF)/ Terapia Dialéctica Conductual (TDC ).
10. Terapia de Activación Conductual (TAC)/ Terapia Cognitiva con base en Mindfulness.
11. Terapia Integral de Pareja (TIP).
12. Habilidades del Terapeuta de Tercera Generación.
5 Créditos ECTs
Precios, descuentos y formas de pago 2026

PRESENCIAL

HOMECLASS

General
1.750,00 €

General:
1.650,00 €

Universidades con convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.240 €

1.320 €

1.140 €

1.220 €

Sin convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.500 €

1.750 €

1.400 €

1.650 €

Precios, descuentos y formas de pago 2026

PRESENCIAL

HOMECLASS

General
1.750,00 €

General:
1.650,00 €

Universidades con convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.240 €

1.320 €

1.140 €

1.220 €

Sin convenio

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

Antes del 7 de abril

Después del 7 de abril

1.500 €

1.750 €

1.400 €

1.650 €

PRECIOS, DESCUENTOS Y FORMAS DE PAGO EDICIÓN JUNIO 2025

PRECIO GENERAL

1.100 €

DESCUENTO POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA HASTA EL 6 DE MARZO

1.150 €

Descuento por entidades con convenio

Si eres alumno o egresado de una universidad con convenio con IRG podrás beneficiarte de un descuento en tu matrícula.

Solo debes tener en cuenta las siguientes fechas:

PRECIO HASTA EL 6 DE MARZO

950 €

PRECIO CON DESCUENTO DESPUÉS DEL 6 DE MARZO

1.050 €

Cierre de matrícula y forma de pago

02 de junio de 2025

Se podrá elegir entre pago único o pago fraccionado:

PAGO ÚNICO

Por transferencia o pago con tarjeta de crédito/débito.

PAGO FRACCIONADO

Los alumnos podrán realizar dos plazos, cada uno del 50% con tarjeta de crédito.

formulario-Diplomado-en-Psicologia-Clinica-Evaluacion-e-Intervencion-con-Terapias-de-3a-Generacion

¿Quieres saber más sobre el Diplomado en Evaluación e Intervención desde las Terapias de 3ª generación?

Homeclass, Presencial
Cátedra de Psicología Clínica Dr. Joan Deus
Duración: 3 meses
Convocatoria abierta
5 ECTS
Junio

Metodología para el éxito iRG

Beneficios iRG

Método innovador

Garantía de Aprendizaje

International Networking

5 fortalezas de iRG para tu desarrollo profesional

Sistema pedagógico innovador

Nuestro sistema pedagógico está adaptado a las necesidades de los estudiantes y a las demandas del mundo actual.
En las clases se desarrollan acciones guiadas, aprendizaje cooperativo basado en la investigación y el trabajo en equipo, y aprendizaje individual. Por ello, utilizamos técnicas y metodologías educativas innovadoras, como la TBL, que mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje, y hacemos énfasis en el aprendizaje significativo y en la experimentación.
El objetivo es preparar a nuestros alumnos para que puedan enfrentar con éxito los retos que encontrarán en el ámbito profesional.